
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó este sábado la Alerta Púrpura por lluvias fuertes y caída de granizo en la alcaldía Álvaro Obregón. El aviso, emitido para la noche del 9 de agosto, prevé precipitaciones superiores a 70 milímetros, además de la posibilidad de granizo, entre las 19:35 y las 23:00 horas.
Ante el riesgo de encharcamientos severos, inundaciones y caída de objetos, las autoridades llamaron a la población de Álvaro Obregón a tomar precauciones inmediatas.
Se recomienda, entre otras acciones, portar paraguas o impermeable al salir de casa, guardar o retirar objetos del exterior que el viento o el agua puedan desplazar, evitar ubicarse cerca de postes, muros, cables de electricidad o árboles con riesgo de caer, y abstenerse de subir a azoteas, andamios o cornisas durante la tormenta. También se sugiere mantener coladeras libres de basura para facilitar el desagüe pluvial y utilizar el agua recolectada para riego.
El llamado de protección civil también pide no circular por vías inundadas o con encharcamientos profundos y manejar con extrema precaución, ya que durante el evento pueden caer ramas, árboles o arrastrarse objetos a la vía pública. Se insta a la ciudadanía a apartarse de espectaculares y otras estructuras en riesgo.
En caso de emergencia, los habitantes de la capital pueden comunicarse al 911, a Locatel (555 658 1111) o a la propia Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil al 555 683 2222. Se recomienda seguir la información oficial a través de las cuentas de X (@SGIRPC_CDMX), Facebook (@SGIRPCCDMX) y el sitio protección civil CDMX.
Junto a la alerta máxima en Álvaro Obregón, se mantienen activas otras advertencias de menor intensidad en la ciudad. La Alerta Naranja sigue vigente para Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa y Magdalena Contreras, donde se espera lluvia de entre 30 y 49 milímetros y caída de granizo en el mismo periodo.
Por su parte, la Alerta Amarilla se mantiene para Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, demarcaciones con pronóstico de lluvias moderadas de entre 15 y 29 milímetros y posibles eventos de granizo.
La dependencia reitera la importancia de extremar medidas preventivas y mantenerse atento a la información oficial durante el desarrollo de este fenómeno meteorológico.
La temporada de lluvias en México está ligada al desarrollo de ciclones tropicales y variaciones climáticas regionales. Según información oficial del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias se extiende en el océano Pacífico desde el 15 de mayo y en el Atlántico a partir del 1 de junio. El cierre de esta temporada se da en ambas cuencas el 30 de noviembre.
