
James Cameron, director de la emblemática The Terminator, expresó su preocupación por el posible riesgo de que la trama de la película—donde la humanidad enfrenta una amenaza existencial por parte de una inteligencia artificial—no esté tan alejada de la realidad.
En entrevista con Rolling Stone, Cameron, quien prepara el estreno de la tercer entrega de Avatar, abordó los desafíos que representa el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial, en particular si se combina con sistemas armamentísticos y defensa nuclear.
El cineasta, reconocido por su interés en la innovación tecnológica pero también crítico de sus posibles consecuencias declaró lo siguiente:
“Creo que todavía existe el peligro de un apocalipsis al estilo de Terminator en el que se junta la IA con los sistemas de armas, incluso hasta el nivel de los sistemas de armas nucleares, el contraataque de defensa nuclear, todas esas cosas”.
Cameron explicó que el principal peligro radica en la velocidad con la que se toman decisiones militares automatizadas, y en el hecho de que los seres humanos—encargados habitualmente de supervisar estos sistemas—son propensos a cometer errores graves en contextos de alta presión.

“Debido a que el centro de operaciones es tan rápido, las ventanas de decisión son tan rápidas, se necesitaría una superinteligencia para poder procesarlo, y tal vez seamos inteligentes y mantengamos a un humano informado. Pero los humanos no son falibles, y se han cometido muchos errores que nos han puesto al borde de incidentes internacionales que podrían haber llevado a una guerra nuclear. Así que no lo sé”, expuso.
El director de cine dedicó parte de su análisis a los riesgos existenciales que enfrenta hoy la humanidad, enfatizando la convergencia de tres grandes amenazas: el cambio climático, el armamento nuclear y la inteligencia artificial avanzada.
“Siento que estamos en esta cúspide en el desarrollo humano donde tienes las tres amenazas existenciales: el clima con nuestra degradación general del mundo natural, las armas nucleares y la superinteligencia. Todos se manifiestan y alcanzan su punto máximo al mismo tiempo. Tal vez la superinteligencia sea la respuesta. No sé. No estoy prediciendo eso, pero podría serlo”.
Las reflexiones de Cameron refuerzan un debate creciente sobre los desafíos éticos y de seguridad asociados con la integración de inteligencia artificial en sistemas críticos.
¿Dónde ver Terminator desde México?

El escenario que plantea el director, sin duda recuerda los dilemas presentados en su obra maestra The Terminator, donde el desarrollo tecnológico es tan avanzado, que una inteligencia artificial toma el control y pone a la humanidad en riesgo de extinción.
La saga Terminator se encuentra repartida en diversas plataformas. A continuación donde ver cada una gratis con suscripción o en renta.
The Terminator (1984) - Renta en Apple TV+, MGM+ y Prime Video.
Terminator 2: El juicio final (1992) - Renta en Apple TV+, Universal+ y Prime Video.
Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas (2003) - Netflix. Renta en Apple TV+, Clarovideo y Prime Video.
Terminator: La salvación (2009) - Netflix. Renta en Apple TV+, Clarovideo y Prime Video.
Terminator Génesis (2015) - Paramount+ y Universal+. Renta en Apple TV+, Clarovideo y Prime Video.
Terminator: Destino Oscuro (2019) - Disney+, Netflix y Prime Video.