
El Gobierno de la Ciudad de México continúa con la campaña “Juntas y Juntos contra la Extorsión”, una estrategia integral para prevenir, denunciar y combatir este delito que afecta tanto a negocios como a familias.
La iniciativa combina acciones informativas, preventivas, legales y operativas, con el objetivo de proteger a la ciudadanía y desmantelar redes criminales.
Objetivos de la campaña
La campaña busca informar a la población sobre cómo identificar intentos de extorsión, fomentar la denuncia inmediata y brindar apoyo integral a las víctimas.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, la prevención y la comunicación oportuna con las instancias de seguridad son clave para reducir la incidencia de este delito.
Estrategia de comunicación y prevención
Para llegar a más personas, el Gobierno capitalino implementó una amplia difusión en medios masivos y espacios públicos. Entre las acciones destacan:
- Material educativo como videos, carteles, trípticos y una historieta ilustrada.
- Talleres y pláticas en colonias, mercados y centros comunitarios.
- Promoción de las “3C” contra la extorsión presencial:
- Calma ante la situación.
- Cautela para no proporcionar información personal.
- Comunícate de inmediato con las autoridades.

Línea directa para denunciar
Se habilitó el número 55 5036 3301, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para recibir denuncias y orientar a las víctimas de extorsión presencial o telefónica.
Medidas legales y operativas
Dentro de la estrategia, el Gobierno de la CDMX propuso reformas al Código Penal para imponer hasta 15 años de prisión por delitos de extorsión y cobros ilegítimos, como el esquema conocido como “gota a gota”.
Asimismo, se anunció la creación de una Fiscalía Especializada contra la Extorsión y la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) para identificar, investigar y desarticular bandas criminales.
Atención integral a las víctimas
El modelo de atención contempla apoyo psicológico y jurídico, desactivación de amenazas, seguimiento de investigaciones y acompañamiento en el proceso legal, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de las personas afectadas.
Con esta campaña, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso de poner la seguridad ciudadana como prioridad y ofrecer herramientas efectivas para que la población enfrente y denuncie la extorsión de manera segura.

La campaña Juntas y Juntos contra la Extorsión busca sensibilizar y fortalecer a la ciudadanía frente a este delito, promoviendo la denuncia y la prevención mediante información clara y acciones conjuntas entre autoridades y la sociedad. Conoce sus objetivos, estrategias y cómo protegerte.