
La tradición es algo que siempre ha estado presente dentro de las cocinas mexicanas, alimentos que están arraigados a la historia y a la cultura culinaria. De tal manera que existen ingredientes que también se consideran parte de esa misma cultura y tradición, alimentos que permiten adaptar recetas con más sabores, consistencias, colores y texturas, por lo que te traemos esta opción de comida diferente y con un toque que será muy especial: codillo a la cerveza turbia.
El codillo es un tipo de carne que forma parte de esa experiencia culinaria que continuamente se ocupa para preparar comidas mexicanas, es la base de muchos platillos que llevan historia y tradición, misma que se pasa de generación en generación. Y es por ello que combinar el peculiar sabor de la carne de cerdo con algo igual de tradicional y popular en México, dará como resultado un platillo excepcional para el paladar.
La carne de puerco tiene múltiples beneficios para la salud, según menciona el Consejo Mexicano de la Carne “el cerdo es una valiosa fuente de proteínas y aminoácidos esenciales que los seres humanos tienen que obtener de fuentes externas, ya que nuestro cuerpo no los puede sintetizar por sí solo. Además, la grasa de cerdo, en cantidades moderadas, constituye una valiosísima fuente de energía”.
Receta de codillo a la cerveza turbia

Esta es una receta que puedes encontrar disponible en la revista Love Cocina España, su grado de dificultad es medio y su tiempo de preparación es de 80 minutos, al finalizar la preparación tendrás un platillo para racionar entre 4 personas.
Ingredientes
- 1 kg de codillo de cerdo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 nabo
- 1 puerro
- Cerveza turbia Paulaner (la cantidad necesaria para cubrir)
- 1 hoja de laurel
- 5 granos de pimienta negra
- 5 gramos de cilantro
- 3 gramos de enebro
- 100 ml de vinagre de vino blanco
- 2 cucharadas de miel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gorda
- Sal fina
Para acompañar
- Puré de patata
- Mostaza
Preparación
1 - Pon el codillo con la olla exprés junto con la cebolla, los dientes de ajo, zanahoria, nabo, puerro, sal gorda y resto de especias, enteras o partidas
2 - Pide al carnicero que te ponga una malla en el codillo para que este mantenga una forma bonita durante la cocción
3 - Añade la cerveza turbia Paulaner hasta cubrir el codillo
4 - Cierra la olla y cocina durante 40 minutos desde que suba la válvula
5 - Retira el codillo y colócalo en una bandeja apta para horno
6 - Mezcla el vinagre de vino blanco con la miel hasta obtener una pasta homogénea. Sazona
7 - Pincelea generosamente el codillo con esta mezcla
8 - Precalienta el horno a 200 grados (con fusión grill). Introduce el codillo hasta dorar, en total 15 minutos. Saca el codillo cada 5 minutos para volver a pincelar con la mezcla de vinagre y miel
9 - Sirve la carne bien doradita con puré de patata y mostaza
¿Tomar cerveza tiene beneficios?

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas, puede ser que sea por su amargo sabor o por que al tomarla fría se vuelve una bebida sumamente refrescante. Es muy común tomarla en eventos, fiestas, reuniones especiales, de manera frecuente durante la comida, o en una tarde de calor. A pesar de ser un licor se puede llegar a considerar que si aporta ciertos beneficios al cuerpo, siempre y cuando su consumo sea moderado y no excesivo.
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, la cerveza es “rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, algunos estudios apuntan que su consumo moderado se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obesidad. Eso sí, siempre dentro de una alimentación equilibrada”.
Su consumo se puede dar sin caer en excesos, para poder aprovechar los beneficios que puede aportar para el cuerpo.