
El Congreso de Baja California dio un paso frente al resto de las Cámaras de Diputados y fue escenario de un suceso histórico. En el arranque del tercer periodo ordinario de sesiones, las y los legisladores eligieron a Jaime Cantón Rocha como el presidente de la mesa directiva. Con ello, el morenista se convirtió en el primer diputado LGBT+ en encabezar un poder público en el país.
Tras el periodo presidido por Michelle Tejeda Medina, y en medio de protestas por la aprobación de la Ley Amparito, Cantón Rocha fue elegido de manera unánime para encabezar las labores de la mesa directiva del Congreso del estado en donde el matrimonio igualitario no estaba reconocido sino hasta apenas cuatro años atrás.
Con Jaime Cantón en la presidencia de la mesa directiva, el equipo de trabajo fue completado por Michelle Tejeda, quien se desempeñará como secretaria escrutadora. Fidel Mogollón Pérez, María Teresa Méndez Vélez y Gloria Arcelia Miramontes Blantillas también formarán parte del organismo.

Quién es Jaime Cantón Rocha, el primer diputado LGBT+ que presidirá un Congreso local
Jaime Cantón Rocha, originario de Mexicali y con tan solo 29 años, fue elegido el pasado 1 de agosto como Presidente del Congreso de Baja California. Su trayectoria como legislador por Morena abarca diversas iniciativas que apuntalan su compromiso con la equidad y los derechos humanos. En el último año, impulsó reformas como la jornada laboral de 40 horas semanales, el establecimiento de un tope a los incrementos de renta en vivienda y reformas constitucionales para fortalecer el reconocimiento de los derechos de las personas LGBT+. Además, desde su escaño, propició la tipificación del delito de transfeminicidio como parte de la agenda legislativa de derechos humanos.
Formado como licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde se graduó con Mención Honorífica, Cantón sobresale en el ámbito académico como profesor de Teoría del Estado. Complementa su formación con estudios de maestría en CETYS Universidad y la Universidad de San Diego, en Estados Unidos. El inicio de su interés en la política se remonta a los 13 años, edad a la que debutó como comentarista de literatura en medios de comunicación, y luego como columnista político. En su juventud, fue también protagonista en movimientos estudiantiles desde la secundaria hasta la universidad.

En el terreno profesional, Jaime Cantón se desempeñó como asesor de Fiscalización en el Congreso de Baja California y de la Presidenta Municipal de Mexicali, además de asesorar en el Congreso de la Unión. Más adelante, ocupó los puestos de Secretario Particular de la Gobernadora de Baja California y Coordinador de Gabinete del Gobierno Estatal.
Uno de los episodios más destacados de su activismo se dio en 2021, cuando participó activamente en las marchas y acciones que llevaron a la aprobación del matrimonio igualitario en Baja California. Este avance se enmarca en un contexto nacional donde la comunidad LGBT+ mantiene su exigencia por igualdad y respeto frente a los persistentes actos de discriminación y violencia. La llegada de Jaime Cantón a la presidencia del Congreso local representa, para muchos, un avance tangible hacia una mayor inclusión y visibilidad de la diversidad sexual en las altas esferas del poder público.