Mi Beca para Empezar 2025: ¿Dónde aceptan la tarjeta para la compra de útiles y uniformes escolares?

Las familias beneficiarias del programa pueden utilizar la tarjeta para hacer las compras escolares y cómo consultar tu saldo

Guardar
Las familias beneficiarias del programa
Las familias beneficiarias del programa pueden utilizar la tarjeta para hacer las compras escolares y cómo consultar tu saldo

La Ciudad de México mantiene activo el programa social Mi Beca para Empezar 2025, una iniciativa destinada a apoyar a estudiantes de educación básica y Centros de Atención Múltiple (CAM) para evitar la deserción escolar.

Este beneficio se entrega a través de una tarjeta electrónica con depósitos mensuales que pueden ser utilizados para adquirir útiles, uniformes y otros insumos escolares en diversos comercios autorizados.

¿Qué es Mi Beca para Empezar y a quiénes está dirigido?

Mi Beca para Empezar está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y CAM que cursan estudios en escuelas públicas de la CDMX. También pueden acceder al programa adultos que estén estudiando primaria para adultos.

La tarjeta se entrega directamente en las escuelas y se recarga mensualmente durante el ciclo escolar, de septiembre a junio, con montos que van desde 600 hasta 650 pesos, dependiendo del nivel educativo.

Además, en el mes de agosto se realiza un depósito adicional especial para facilitar la compra de uniformes y útiles escolares.

La tarjeta de Mi Beca
La tarjeta de Mi Beca para Empezar 2025 permite a estudiantes de educación básica y CAM en CDMX adquirir útiles, uniformes y artículos escolares en comercios autorizados como parte del apoyo contra la deserción escolar

¿En qué establecimientos aceptan la tarjeta Mi Beca para Empezar 2025?

Los beneficiarios pueden utilizar su tarjeta en la mayoría de los comercios que aceptan pagos con MasterCard. Para mayor claridad, el Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX publicó un listado de comercios donde se puede realizar el pago con esta tarjeta, incluyendo:

Papelerías:

  • Tony
  • Marchand
  • Office Depot
  • Office Max
  • Lumen

Supermercados y centros comerciales:

  • La Comer
  • City Market
  • Superama
  • Neto
  • Chedraui
  • Superissste
  • Bodega Aurrerá
  • Walmart
  • Sam’s Club
  • Soriana
  • Sumesa

Tiendas de ropa y calzado:

  • Cuidado con el Perro
  • Zapaterías León
  • Trender
  • Flexi
  • Capa de Ozono
  • Converse
  • La Joya
  • Karele
  • Vazza
  • Elité

Farmacias:

  • San Pablo
  • San Borja
  • San Isidro

¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta Mi Beca para Empezar?

Para facilitar el uso del apoyo económico, los beneficiarios pueden consultar el saldo de su tarjeta de tres maneras:

  1. Aplicación móvil “Obtén Más”. Disponible en Google Play y App Store. Solo hay que iniciar sesión con el correo y NIP, seleccionar la tarjeta y presionar la opción “Saldo”.
  2. Sitio web oficial. Ingresar a mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx, elegir “Consulta tu saldo” e ingresar los últimos ocho dígitos de la tarjeta y el NIP.
  3. Vía telefónica. Llamar al número 55 8890 2999, presionar la opción 2 e ingresar los últimos ocho dígitos de la tarjeta para escuchar el saldo disponible.
La tarjeta de Mi Beca
La tarjeta de Mi Beca para Empezar 2025 permite a estudiantes de educación básica y CAM en CDMX adquirir útiles, uniformes y artículos escolares en comercios autorizados como parte del apoyo contra la deserción escolar

Requisitos para obtener la tarjeta Mi Beca para Empezar 2025

Para que los estudiantes puedan acceder al apoyo, los tutores deben contar con:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
  • CURP certificada del beneficiario.
  • Cuenta Llave CDMX creada por el tutor con el mismo correo y teléfono usados en el registro.

Una vez creada la Cuenta Llave CDMX, el tutor puede registrar al estudiante en la página oficial: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.

Mi Beca para Empezar 2025 sigue siendo un apoyo clave para muchas familias en la Ciudad de México, facilitando que niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen su educación con las herramientas necesarias para su desarrollo.