Gobernadora de Morelos confirma salida de Nissan del estado

Tras el envío de una misiva por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, se obtuvo la respuesta por parte de Iván Espinosa

Guardar
Una vista general de la
Una vista general de la planta Nissan CIVAC, en Jiutepec, estado de Morelos, México 28 de marzo de 2025. REUTERS/Margarita Pérez Retana

Nissan anunció el cierre de su planta CIVAC en Jiutepec, Morelos, trasladando la producción a la planta de Aguascalientes como parte de una estrategia global de reestructuración que busca reducir su capacidad operativa y concentrar la producción en menos instalaciones. El CEO de Nissan, Iván Espinosa, confirmó que la medida, que se consolidará antes de marzo de 2026, responde a la necesidad de ser más eficientes y competitivos a nivel internacional y podría replicarse en otras regiones.

Crédito: X/@margarita_gs
Crédito: X/@margarita_gs

Frente a este anuncio, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, envió una carta al director general de Nissan para expresar su desacuerdo con la decisión y recalcar la importancia de la planta y la mano de obra calificada en el estado. González Saravia subrayó que la prioridad es la situación de los trabajadores, quienes tendrán acceso a una mesa de negociación en la instancia federal de conciliación y arbitraje para definir acciones ante el cierre.

Tras varios días de incertidumbre, la gobernadora declaró que ya tenía una respuesta por parte de la empresa nipona, la funcionaria relató que en la respuesta de Iván Espinosa informó que era una “decisión irrevocable”, debido a que han invertido también en la planta de Aguascalientes durante varios años y que la medida es una decisión de mercado global.

En su afán de detener la salida de la empresa del estado, la gobernadora sostuvo diversas pláticas con directivos, tanto de la planta de Aguascalientes, de Morelos y del corporativo en la Ciudad de México, sin que esto haya cambiado la decisión. Pese a ello, informó que existen posibilidades para los trabajadores.

Las propuestas que aún se plantean pueden llevar a que los trabajadores en edad de jubilación, tomen esa opción; mientras que aquellos todavía en edad productiva puedan mantener su trabajo mediante la movilidad.

Aunque aún no hay información confirmada se sabe que ya se realizan reuniones entre el sindicato y la empresa para deliberar los siguientes pasos, además de otras pláticas con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, cuyos resultados se informarán a la brevedad.

Finalmente, la gobernadora aceptó que aunque fue una decisión tomada en Japón, lucharán con la Secretaría de Economía para atraer la inversión al estado.

La planta CIVAC, inaugurada en 1966, ha producido más de 6.5 millones de vehículos y representa actualmente el 11 por ciento de la producción automotriz en México. Los modelos NP300, Frontier y Versa serán ahora ensamblados en Aguascalientes.