SCJN ordena a la SEP retirar el nombre de Lorenzo Córdova de libros de texto

La Segunda Sala de la SCJN concedió un amparo en favor del exconsejero presidente del INE

Guardar
El texto recordó la ocasión
El texto recordó la ocasión en que el exconsejero presidente del INE se burló de habitantes de una comunidad originaria (REUTERS/Raquel Cunha)

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien solicitó frenar la distribución de libros de texto en donde su nombre es mencionado como un ejemplo de “discriminación y violencia”. En ese sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá reeditar el ejemplar.

En el desarrollo de la última sesión antes de la extinción de la Segunda Sala de la SCJN, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán respaldaron el proyecto de resolución emitido por Javier Laynez Potisek en favor de Córdova Vianello. En tanto, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama se pronunciaron en contra.

De acuerdo con el proyecto emitido por Laynez, la SEP vulneró el derecho al honor y a la reputación de Lorenzo Córdova Vianello al mencionarlo en el libro de sexto grado titulado Proyectos Comunitarios. En el material educativo fue recordado un episodio documentado en el año 2015, cuando el entonces consejero presidente se burló de integrantes de una comunidad indígena junto con el entonces secretario ejecutivo Edmundo Jacobo.

En el acontecimiento referido por
En el acontecimiento referido por la SEP en el libro también participó Edmundo Jacobo (Cuartoscuro)

“Lee la siguiente cronología... 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, se lee en la página 234 del libro correspondiente al sexto grado.

Con la resolución, la SEP deberá suspender la distribución del libro Proyectos Comunitarios en todos los planteles de educación primaria en la República Mexicana. De igual manera, impiden la mención del nombre del exconsejero del INE en cualquier edición posterior y en la versión digital.

Córdova impugnó el contenido del libro desde el año 2023 y alegó que su honor, presunción de inocencia, dignidad y reputación se vieron afectados. Aunque también alegó la violación del derecho a la niñez a una educación objetiva, la SCJN descartó esa invocación en el proyecto de resolución.

El proyecto fue elaborado por
El proyecto fue elaborado por Javier Laynez (Cuartoscuro)

¿Cuál es el episodio de Lorenzo Córdova referido en un libro de la SEP?

El suceso de Lorenzo Córdova referido en el libro Proyectos Comunitarios corresponde a una conversación telefónica filtrada en el año 2015, meses después de haberse reunido con integrantes de pueblos originarios. En la plática con Edmundo Jacobo, se burló de la forma de hablar de un representante de comunidades originarias.

La charla causó la indignación de la ciudadanía debido a su carácter discriminatorio y se convirtió en uno de los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos.