
Irineo Mujica Arzate, director de la organización de defensa de los derechos de los migrantes Pueblos sin Fronteras, denunció que Luis Rey Villagrán García, defensor de migrantes, fue detenido el pasado martes por agentes federales, y acusó al gobierno de la 4T de criminalizar a los defensores de los derechos humanos.
Dijo que el “único” delito de Villagrán es defender a quienes no tienen dinero ni voz, y decir la verdad, que incomoda al poder. Si quieren justicia, dijo, deben seguir el dinero: las cuentas de los agentes del Instituto Nacional de Migración mostrarán quiénes son los verdaderos traficantes de migrantes.
Luis Villagrán, antes de su detención, alistaba una salida de una caravana de mil 500 migrantes desde Tapachula, Chiapas, para este miércoles hacia la Ciudad de México, contra los abusos de las autoridades migratorias.
Ahí denunciaron la tardanza y la negativa de las solicitudes y trámites de refugio, a diferencia de quienes pagan cantidades considerables mediante gestores y se les resuelve rápido.
Los extranjeros han denunciado que esas prácticas institucionales son las causas principales para que los extranjeros sin documentación legal busquen abandonar la frontera sur, aunado a la falta de trabajo y el costo de vida.

Los migrantes y sus familias buscan salir de esa región del país para ingresar a otras ciudades con mejores alternativas laborares y sueldos.
La aprehensión de Luis Rey Villagrán, quien es coordinador del Centro de Dignificación Humana AC fue precedida el año pasado de un proceso legal que enfrentó por presuntas denuncias de migrantes que lo señalaban como extorsionador.
No obstante el arresto del activista, algunos migrantes comentaron que la partida de la caravana está vigente.
Villagrán acusó en una transmisión en vivo, antes de ser detenido, que en Tapachula la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) no resuelve con prontitud las solicitudes de refugio. Denunció que hay mucha corrupción.
Mujica Arzate consideró que la detención de Villagrán es un atropello inaceptable.
Cabe señalar que durante los años 2022 y 2023 Villagrán García acompañó a miles de migrantes procedentes de 120 países, caminando hacia Oaxaca para dirigirse a Estados Unidos. En ese trayecto documentó abusos de Migración.
Sheinbaum dice que no es activista

Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Luis Rey Villagrán, detenido en Tapachula, Chiapas, no es un activista, sino una persona con orden de aprehensión vigente por delitos relacionados con tráfico y trata de personas.
Subrayó que la detención del del fundador y coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C. forma parte de un proceso judicial pendiente desde hace varios años.
“No es un activista, tenía orden de aprehensión y tiene una acusación por tráfico de personas. La orden de aprehensión tenía años y se cumplimenta ahora”, señaló Sheinbaum.