
La reciente liberación de Israel Vallarta, quien pasó dos décadas en prisión sin sentencia, reavivó la atención sobre las circunstancias que rodearon su detención en diciembre de 2005. Vallarta fue arrestado junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un operativo televisado ampliamente por cadenas nacionales.
En entrevistas recientes, Vallarta acusó a elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de manipular la escena y de ejercer tortura durante el proceso, señalando de manera directa a Israel Zaragoza Rico y a una agente identificada como la “comandante Chabelita” como responsables de su tratamiento durante la detención.
En este contexto, Israel Zaragoza Rico, actual titular del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación, Calidad e Inteligencia (C5I) en Hidalgo, ha sido mencionado por Vallarta como uno de los encargados de ejecutar el montaje de “Las Chinitas” y de participar en las acciones que derivaron en una década de litigios y controversias judiciales.
Zaragoza Rico ingresó a la administración pública de Hidalgo en agosto de 2021, primero como director de operaciones del centro estatal de inteligencia, y asumió la titularidad del C5I con la gestión de Julio Menchaca Salazar, quien lo ratificó al frente del organismo tras asumir el gobierno en septiembre de 2022. Previamente, Zaragoza desempeñó cargos en distintas dependencias federales, incluyendo la Guardia Nacional y la Presidencia de la República.
Sobre los señalamientos de Vallarta, el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que está al tanto de la situación y sostuvo conversaciones con Zaragoza Rico para abordar el tema. Menchaca explicó que los señalamientos son de carácter personal y, de momento, no involucran de manera institucional al gobierno estatal. Subrayó que, según la información disponible, no existe antecedente oficial que relacione al funcionario con sanciones o procedimientos administrativos, por lo que sostuvo la presunción de inocencia.
Señaló que “no hay algún antecedente, cuando menos que tengamos nosotros en este caso; hay un señalamiento anterior, pero oficialmente no hay (...) nosotros no tenemos ningún elemento en donde haya sido sancionado. Está la presunción de inocencia. Ya tendrá él que hacer sus aclaraciones”.
El gobernador planteó la posibilidad de que Zaragoza Rico solicite separarse del cargo temporalmente para dedicar tiempo a aclarar los señalamientos públicos. “Vamos a platicar con él; podría tener más tiempo para atender su caso”, expresó Menchaca Salazar. También reiteró que cada persona acusada tiene derecho a presentar su defensa y que no corresponde hacer juicios anticipados.
El caso de Florence Cassez e Israel Vallarta sigue siendo un referente de montajes mediáticos y violaciones al debido proceso en México.


