IMSS informa sobre el programa ‘Vive Saludable, vive feliz’: ¿Disminuyó la obesidad, caries y salud visual en escuelas?

El titular presentó los datos duros relacionados con los censos realizados en instituciones educativas de México sobre la eliminación de comida chatarra

Guardar
La prohibición de la venta
La prohibición de la venta de comida chatarra entró en vigor en marzo; sobrepeso y obesidad infantil se dispararon 120% en las últimas tres décadas. | (Jovani Pérez/Infobae México)

Desde “La Mañanera del Pueblo”, el Gobierno Federal expuso los primeros resultados obtenidos tras la aplicación del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, cuyo objetivo es mejorar el bienestar de niñas y niños en planteles escolares de México con la promoción de hábitos saludables.

Bajo este contexto, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer los resultados preliminares del censo y registro nominal realizado en escuelas primarias públicas de México, luego de la evaluación de la población infantil, que arrojó detalles sobre obesidad, caries y padecimientos visuales.

En el marco de dicho programa, se llevó a cabo un despliegue nacional cuyos avances corresponden a los primeros 67 días hábiles del ciclo escolar 2024-2025, con resultados sobre el 12 de marzo al 11 de julio.

En este periodo, se visitaron 27 mil 409 escuelas y se evaluó a cerca de 3,940,602 niños. Antes del nuevo programa, la salud infantil solo se registraba por encuestas. Con la estrategia actual, se crea un expediente individual para cada menor, lo que permite acceder y vincularse directamente con los centros de salud.

Obesidad y caries afectan a millones de niños en México

Conforme a los datos expedidos, el titular del IMSS informó que 1 millón 986 mil 117 estudiantes fueron canalizados a unidades médicas por presentar peso fuera del rango esperado. Indicó que la obesidad y el sobrepeso son más frecuentes en alumnos de cuarto y quinto grado, lo que significa que 1 de cada 2 niños contemplan un peso fuera de rango. Estos fueron los datos:

  • Un 18.3% presenta obesidad.
  • Un 18.5% presenta sobrepeso.
  • 781,745 niños presentan obesidad y sobrepeso.
  • 281,993 niños con peso bajo.
  • Hay mayor incidencia de obesidad/sobrepeso en 4o y 5o grado.
  • Los niños presentan más problemas de peso que las niñas.
  • Campeche, Quintana Roo y Yucatán prevalecen como los estados con más infancias con sobrepeso y obesidad.
La iniciativa Vida Saludable buscará
La iniciativa Vida Saludable buscará promover buenos hábitos de alimentación y actividad física. -(Jovani Pérez, Infobae)

Por otra parte, el IMSS diagnosticó que 2 millones 433 mil 578 menores fueron canalizados a unidades médicas para atención dental, con un resultado de que 55 de cada 100 niños presentan caries.

Robledo señaló que este problema dental afecta tanto a niños como a niñas en todos los grados escolares, con alta incidencia en cada grupo. Siendo Guerrero, Puebla y Tlaxcala los estados que registraron la mayor concentración de casos de caries.

En esta misma línea, el informe incluyó aspectos en torno a la salud visual, con cuatro de cada 10 niños referidos a consulta óptica. Así como un millón 367 mil 991 menores quienes fueron identificados con alteraciones en el rango visual, destacando los siguientes datos:

  • 684,105 niños fuera del rango visual.
  • 715,506 niñas fuera del rango visual.
  • Mayor incidencia en salud visual en 5o grado.
  • Siendo Veracruz y Durango los estados con más niños con problemas de visión.

El funcionario anunció que, con el ciclo escolar 2025-2026, se reanudan las visitas a escuelas para detectar este tipo de padecimientos y ofrecer atención en Medicina Familiar, Módulo PrevenIMSS, consultorios de nutrición y trabajo social. Además, apuntó que el programa contempla revisiones médicas integrales para estudiantes de primaria, lo que permite un diagnóstico amplio de la salud infantil y se acompaña de la restricción de venta de comida chatarra en los planteles.