
El impacto de Magda Rodríguez en la televisión mexicana se percibe aún hoy, años después de su fallecimiento, gracias a la transformación que imprimió en el matutino más longevo del país.
Durante su gestión, Hoy experimentó una renovación profunda, con la incorporación de segmentos virales y la presencia de invitados de alto perfil, lo que revitalizó la audiencia y consolidó su posición en la preferencia nacional.

Tras su muerte, la continuidad del programa quedó en manos de su hermana, Andrea Rodríguez Doria, quien desde 2020 ha sostenido el liderazgo del espacio, introduciendo formatos como ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’ y ‘Hoy soy el chef’, ambos convertidos en referentes de los reality shows matutinos.
En el marco del aniversario celebrado el 4 de agosto de 2025, Hoy alcanzó 27 años de transmisiones ininterrumpidas, un hito que refleja la capacidad de adaptación y reinvención del programa.

Desde su debut en 1998, la producción ha contado con una extensa lista de conductores, productores y personal técnico, lo que ha permitido mantener su vigencia y relevancia en la televisión mexicana.
El origen de Hoy se remonta a la visión de Alexis Núñez, quien definió la esencia del programa durante su primera etapa, entre 1998 y 1999. Núñez seleccionó un elenco inicial conformado por Talina Fernández, Alfredo Adame, Andrea Legarreta, Martha Carrillo, Sofía Villalobos y Carlos Eduardo Rico en la sección de comedia. Esta alineación sentó las bases para el formato que, con el tiempo, evolucionaría bajo la dirección de distintos productores.

La consolidación de la estructura y la diversidad de contenidos llegó con Alejandro Cáceres (1999-2000) y Federico Wilkins (2000-2002), quienes aportaron estabilidad y ampliaron la oferta temática del programa.
Posteriormente, Reynaldo López asumió la producción entre 2003 y 2005, y regresó para una segunda etapa de 2016 a 2018, dejando su impronta en la dinámica del matutino.
El periodo de Carmen Armendáriz resultó determinante, ya que dirigió el programa en dos fases: de 2005 a 2008 y de 2009 a 2013. Su gestión se caracterizó por la innovación en los contenidos y la consolidación de la audiencia.

Entre ambos periodos, el productor Roberto Romagnoli tomó las riendas de manera breve, entre 2008 y 2009, aportando una visión polémica que generó debate en el entorno televisivo.
La llegada de Carla Estrada entre 2013 y 2016 marcó un giro hacia un enfoque más humano, con contenidos orientados a la empatía y la cercanía con el público.
Esta etapa preparó el terreno para la posterior irrupción de Magda Rodríguez, cuya gestión entre 2018 y 2020 se distinguió por la modernización del formato y la integración de tendencias digitales.

A lo largo de sus 27 años, Hoy ha sido testigo de la evolución de la televisión mexicana, adaptándose a los cambios en los hábitos de consumo y en las expectativas de la audiencia.
La sucesión de productores, cada uno con su sello particular, ha permitido que el programa mantenga su vigencia y continúe como referente en la programación matutina.


