
La Fiscalía General del Estado (FGE)de Guanajuato informó sobre avances en la investigación de un homicidio ocurrido hace más de diez años en San Miguel de Allende.
Christian Alejandro “N”, conocido por los alias “El Choco”, “El Matehuala” y “El Barbas”, fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio doloso.
De acuerdo con la versión oficial de la fiscalía, la agresión ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2014. La víctima se encontraba en el barrio del Tecolote cuando fue atacada con un arma blanca.
Hechos documentados en la carpeta de investigación

Según los informes periciales y testimoniales recabados por el Ministerio Público, Christian Alejandro “N” regresó al sitio donde previamente se había suscitado un conflicto verbal.
Con arma blanca en mano, se acercó de manera directa a la víctima y le ocasionó una herida penetrante en el abdomen. Vecinos del lugar solicitaron ayuda y el herido fue trasladado al hospital.
Personal médico confirmó que la lesión comprometió órganos internos, lo que originó su muerte minutos después de su ingreso al nosocomio. El caso fue integrado en una carpeta de investigación bajo el delito de homicidio doloso.
Los trabajos de investigación identificaron a Christian Alejandro “N” como probable responsable. El avance del caso, estancado por años, derivó en la reactivación de la orden de aprehensión. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron al presunto responsable y lo pusieron a disposición de la autoridad judicial.
En audiencia ante un juez de control, el Ministerio Público expuso los datos recabados a lo largo de la investigación, los cuales sustentaron la solicitud de vinculación a proceso.
El juez determinó que existían elementos suficientes para procesar a Christian Alejandro “N” por homicidio doloso y dictó auto de vinculación a proceso. El imputado permanecerá en prisión preventiva en tanto se desarrolla la etapa complementaria de la investigación.
Durante este periodo, la fiscalía podrá recabar mayores elementos probatorios que fortalezcan la acusación. La autoridad judicial subrayó que la medida cautelar aplicada responde a la naturaleza del delito y al tiempo transcurrido desde los hechos, lo que justifica mantener la prisión preventiva justificada.
Homicidios dolosos en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende es un municipio del estado de Guanajuato que, en comparación con otras localidades de la entidad, presenta niveles más moderados de incidencia de homicidios dolosos.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2014 en San Miguel de Allende se registraron 30 carpetas de investigación por homicidio doloso.
A partir de 2015, la tendencia mostró ligeras variaciones. En 2023, el municipio reportó 36 carpetas de investigación por homicidio doloso. Para 2024, de enero a junio, el SESNSP documentó 17 víctimas de homicidio doloso en San Miguel de Allende. Al comparar con el mismo periodo de 2023, que reportaba 18 víctimas, la variación muestra un descenso marginal para 2024.
En Guanajuato, los municipios con mayor incidencia de homicidios dolosos son León, Irapuato y Celaya, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
San Miguel de Allende se ubica por debajo de la media estatal. Guanajuato acumuló 2 mil 558 víctimas de homicidio doloso durante 2023, con una disminución del 3.9% respecto al año anterior.
La proporción de homicidios dolosos en San Miguel de Allende representa menos del 2% del total estatal. La incidencia en el municipio suele mantenerse estable, con picos ocasionales asociados a disputas interpersonales y conflictos relacionados con la delincuencia común.