Regresan los Vales Mercomuna a la CDMX: Requisitos y fechas de registro

Este beneficio busca apoyar a la economía de las familias de la CDMX

Guardar
Regresan los Vales Mercomuna a
Regresan los Vales Mercomuna a la CDMX. Foto: (Archivo)

Este 2025, los Vales Mercomuna están de regreso en la Ciudad de México con una novedad significativa: ya no se limitan a Iztapalapa, sino que ahora el beneficio estará disponible para las 16 alcaldías de la capital del país.

El programa, impulsado originalmente por la actual jefa de Gobierno Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa, forma parte del plan “Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto” que busca apoyar la economía familiar y al mismo tiempo fortalecer el comercio local.

Los Vales Mercomuna 2025 tienen como propósito otorgar a las familias capitalinas un apoyo económico de mil pesos, destinado exclusivamente a la compra de alimentos de la canasta básica.

Lo interesante de este programa es que no solo apoya a los hogares con productos de primera necesidad, sino que también fomenta el consumo en pequeños negocios como carnicerías, verdulerías, pollerías, tiendas de abarrotes y tianguis.

Vales Mercomuna buscan apoyar a
Vales Mercomuna buscan apoyar a la economía de las familias de la CDMX. Foto: (Archivo)

Es decir, mientras beneficia directamente a los hogares de la ciudad, también genera un impacto positivo en los comercios de barrio, una parte fundamental del tejido económico de muchas colonias.

El registro para acceder a este beneficio inició el 28 de julio y concluirá el 9 de agosto, y por ahora el proceso se realiza directamente casa por casa. Personal de la Secretaría de Participación Social y Ciudadana está visitando las colonias de las diferentes alcaldías para registrar a quienes deseen formar parte del programa.

Es importante estar atentos a estas visitas y tener preparada la documentación necesaria para poder completar el registro con éxito.

Entre los requisitos para poder acceder a los Vales Mercomuna 2025 se encuentran: tener entre 19 y 56 años de edad cumplidos, residir en la Ciudad de México, y que solo una persona por hogar pueda recibir el apoyo. Además, deberás contar con una identificación oficial vigente (como INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar), comprobante de domicilio en la CDMX (predial, luz, agua, teléfono o Internet con no más de tres meses de antigüedad) y CURP. Estos datos permitirán a las autoridades validar la elegibilidad del solicitante.

Este apoyo también busca apoyar
Este apoyo también busca apoyar a la economía de los comerciantes locales. Foto: (Archivo)

El anuncio oficial fue publicado por medio de un comunicado en la cuenta de X (antes Twitter) @avisosbienestar, donde se detallaron los pasos a seguir y la finalidad del programa.

Con esta medida, el gobierno capitalino refuerzó su compromiso con el bienestar social y la economía comunitaria, garantizando que más familias puedan acceder a alimentos básicos sin comprometer su estabilidad económica.

El regreso de este programa representa una oportunidad importante para miles de capitalinos que enfrentan condiciones económicas complicadas, y marca una expansión significativa de un proyecto que inició de forma local y que ahora se extiende a toda la ciudad.