Piedras en los riñones: lo que las agrava y lo que sí es efectivo para disminuirlas

Están compuestas de calcio y cuando bloquean el flujo de orina causa mucho dolor

Guardar
Cálculos renales. Sugerencias Dr. Polo
Cálculos renales. Sugerencias Dr. Polo Guerrero. Screenshots

También conocidas como cálculos renales, las piedras en el riñón son masas sólidas que se forman en los riñones a partir de minerales y sales presentes en la orina.

Pueden variar en tamaño, desde pequeños cristales hasta piedras grandes que pueden causar dolor intenso y obstrucción del flujo urinario.

Las recomendaciones

De acuerdo con Carlos Leopoldo Guerrero, una figura popular en redes sociales como TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, mejor conocido como Dr. Polo Guerrero, hace varias sugerencias para evitar este padecimiento.

Utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos, el galeno originario de Durango destaca las cosas que sí y no ayudan, además de “aquellas que pueden empeorarlo todo”.

NO

  • “Los jugos para limpiar el riñón van empeorarlo todo, principalmente los que tengan arándanos, acelgas, espinacas, que prácticamente digan DETOX, no lo hagas”, sugiere.
  • “Tampoco los ayunos muy prolongados o las dietas cetogénicas sí tienen mayor riesgo de crear piedras”, comentó.
  • “Los refrescos o bebidas azucaradas, arriba de dos vasos al día, aumentan 23% tu riesgo de presentar una piedra”, dijo.
  • Y aunque es bastante popular, aclaró que la creencia de que “la cerveza no va hacer que se te quiten las piedras en el riñón”.

  • Por el contrario, “Lo que sí ayuda a disminuirlas es el consumo de agua, preferentemente de 2 a 3 litros por día, dependiendo si hace mucho calor o no”.
  • “Los cítricos, principalmente limón o naranja, sí ayudan a disminuirlas”, refiere.
  • También sugirió “Reducir el consumo de sal a menos de dos gramos al día reduce el riesgo”.

Finalmente, ironizó que remedios caseros basados en hierbas o raíces silvestres como palo santo, cola de caballo o diente de león, que se ofrecen en los tianguis o mercados como el remedio milagroso para curar el padecimiento no sirven para eliminar las piedras.

Especial
Especial

El atascón

Cabe decir que la gran mayoría de los cálculos renales, aproximadamente el 85%, están compuestos de calcio, generalmente en forma de oxalato de calcio o fosfato de calcio. También pueden estar compuestos de ácido úrico, cistina o estruvita.

Los cálculos no causan síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o pasa a uno de los uréteres -conductos que conectan los riñones y la vejiga- y al quedar atascado, puede bloquear el flujo de orina y ocasionar que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso.

Es así como este divulgador de información médica hace de las redes sociales su herramienta por la cual ofrece soluciones, consejos de manera rápida y directa, así como fomentar la concienciación sobre enfermedades y promover hábitos saludables para el público en general.