“Cárteles se están yendo a la quiebra”, reafirma embajador de EEUU tras declaraciones del zar fronterizo

Ronald Jonhson aseguró que las incautaciones de fentanilo han disminuido por el aumento de seguridad en la frontera

Guardar
El embajador de Estados Unidos
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, habla durante el evento del 249 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos en la residencia del embajador de Estados Unidos en la Ciudad de México, México, el 26 de junio de 2025. REUTERS/Raquel Cunha

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reafirmó las declaraciones de Tom Homan, zar fronterizo de EEUU, acerca de que los cárteles mexicanos se han debilitado con el aumento de la seguridad en la frontera.

A través de sus redes sociales, el embajador respaldó a Homan al asegurar que las incautaciones de fentanilo han disminuido más de la mitad con las acciones en materia de seguridad llevadas a cabo como parte de la colaboración bilateral.

“Secundo lo que dijo recientemente mi amigo Tom Homan: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente colaboración entre EEUU y México”, aseguró.

Johnson también destacó que con las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump las ganancias de los cárteles han disminuido y ambos países se han beneficiado al ser más seguros.

“Bajo el liderazgo de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto los EEUU como México son más seguros por ello”, detalló.

El zar fronterizo del presidente
El zar fronterizo del presidente estadounidense Donald Trump, Tom Homan, habla con los medios de comunicación frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 24 de julio de 2025. REUTERS/Kent Nishimura

Este respaldo a las declaraciones de Homan se realiza luego de que durante una entrevista con medios de comunicación afirmara que las acciones llevadas a cabo por Trump permitirán que los cárteles sean “borrados de la faz de la Tierra” y de destacar que han sido debilitados financieramente.

“Tenemos una frontera segura, la patrulla hace su trabajo (…) Los cárteles están sufriendo, y el presidente Trump, con todos sus esfuerzos y su liderazgo, borrará a los cárteles de la faz de la Tierra. Esto hará que no solo este país sea más seguro, sino también México”, afirmó Homan ante medios este miércoles 30 de julio afuera de la Casa Blanca.

El zar fronterizo de EEUU también acusó que durante la administración de Joe Biden los cárteles mexicanos lograron tener grandes ganancias por el tráfico de migrantes y de drogas.

“Con (Joe) Biden los cárteles ganaron más que nunca traficando migrantes, la trata de mujeres y niños, y el tráfico de drogas a través de la frontera. Ahora tenemos una frontera segura”, afirmó.

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Elementos
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Elementos de la Guardia Nacional continúan reforzando la seguridad en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos a la altura de la puerta 28 donde hace unas semanas fue localizado un túnel clandestino. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Cabe señalar que desde el inicio de la administración de Trump se ha generado una relación tensa entre ambas naciones debido a la presión hacia México por detener el ingreso de drogas a los Estados Unidos.

Como parte de la estrategia de Trump se han impuesto medidas arancelarias para presionar al Gobierno de México para reforzar la seguridad en la frontera y combatir el narcotráfico, en especial el tráfico de fentanilo.