
La Fiscalía de Colima informó a través de un comunciado que Juan “N” fue declarado culpable por feminicidio en grado de tentativa.
El hecho ocurrió en enero de este año cuando el sentenciado amenazó con quitarle la vida a su madre utilizando un machete.
El acusado fue condenado a 9 años de prisión y deberá pagar una compensación económica por los daños causados.
Más detalles del caso

De acuerdo con la investigación, el agresor se encontraba en un domicilio ubicado en la colonia Pedro Núñez, en la delegación de Santiago, cuando comenzó a amenazar a la víctima con un machete.
Posteriormente, la atacó físicamente usando la parte sin filo del arma, provocándole múltiples golpes en distintas partes del cuerpo, además de derribarla al suelo y patearla.
Gracias a las diligencias realizadas por la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio, se pudo acreditar la responsabilidad penal del acusado ante el órgano jurisdiccional.
Además de la pena de cárcel, el sentenciado deberá cubrir el pago por la reparación del daño. La FGE reiteró su compromiso con la procuración de justicia y la atención integral a mujeres víctimas de violencia, asegurando que este tipo de delitos no queden impunes.
Lugares de atención para víctimas de violencia en Colima

Uno de los principales canales de ayuda es la Línea Mujer 075, operada por el Instituto Colimense de las Mujeres, donde especialistas en Derecho, Psicología y Trabajo Social están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar asesoría gratuita, profesional y confidencial.
Además, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) ofrece un espacio seguro y multidisciplinario en el que se proporciona apoyo legal, psicológico y de trabajo social, enfocado en restablecer la seguridad y el bienestar de las víctimas.
Las instalaciones están ubicadas en Pedro Ma. Anaya esquina con José Juárez Martínez, colonia San José Norte, en la ciudad de Colima.
Las mujeres pueden acudir directamente o comunicarse al teléfono 312 161 4446, al WhatsApp 312 194 7616, o escribir al correo colimacjm@gmail.com.