Tras éxito de la serie, ‘Mentiras: El Musical’ anuncia gira nacional: fechas y ciudades para la obra de los 80

La producción más exitosa del teatro musical mexicano prepara una ambiciosa agenda para revivir los clásicos de la década en una gira que recorrerá desde Tampico hasta San Luis Potosí

Guardar
La trama explora amor, traición
La trama explora amor, traición y amistad a través de personajes inspirados en divas del pop de los 80 (Archivo)

Mentiras, el Musicalha logrado que miles de espectadores coreen a todo pulmón éxitos como “Pobre secretaria” y “Cómo te va mi amor” en cada función, reviviendo la energía de los años 80 en los escenarios mexicanos.

Tras el éxito de “Mentiras, La Serie”, este fenómeno teatral, que ha marcado a más de una generación, prepara una gira nacional en 2025 que llevará su inconfundible propuesta a 15 ciudades de la República Mexicana, según anunció la producción original.

La gira visitará ciudades como
La gira visitará ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida y San Luis Potosí, entre otras (Archivo)

La obra, escrita por José Manuel López Velarde, se ha consolidado como la producción más exitosa del teatro musical mexicano. Bajo la dirección de Gou Producciones y Late Producciones, el espectáculo regresa al interior del país con una ambiciosa agenda que incluye presentaciones en ciudades como:

Tampico (4 de septiembre), Veracruz (4 de octubre), Orizaba (8 de octubre), Hermosillo (14 de octubre), Mérida (18 de octubre), Guadalajara (23, 24 y 25 de octubre), Puebla (29 de octubre), Villahermosa (11 de noviembre), Monterrey (8 de noviembre), Tuxtla Gutiérrez (14 de noviembre), León (20 de noviembre), Querétaro (3 de diciembre), Chihuahua (6 de diciembre) y San Luis Potosí (14 de diciembre).

El fenómeno teatral revive los
El fenómeno teatral revive los éxitos del pop en español de los años 80 en escenarios mexicanos (Archivo)

Los boletos estarán disponibles en las plataformas oficiales de cada ciudad, y la información sobre horarios y elenco confirmado podrá consultarse en las redes sociales de la obra.

La trama de “Mentiras, el Musical” se sitúa en la década de los 80 y arranca en un funeral enigmático. Cuatro mujeres —Daniela, Dulce, Yuri y Lupita— descubren que compartían una relación sentimental con el mismo hombre, Emmanuel, sin saber de la existencia de las otras.

La producción está a cargo
La producción está a cargo de Gou Producciones y Late Producciones, con boletos disponibles en plataformas oficiales (Archivo)

Lo que comienza como una confrontación se transforma en una búsqueda explosiva de verdades, traiciones y, como sugiere el título, muchas mentiras.

La narrativa fusiona melodrama clásico, comedia y una estética visual inspirada en los videoclips de la época, lo que convierte cada función en una experiencia teatral única.

El repertorio incluye temas emblemáticos
El repertorio incluye temas emblemáticos como “Pobre secretaria”, “Como te va mi amor” y “Castillos” (IG)

Las protagonistas están inspiradas en la esencia de las grandes divas del pop en español de los 80, y sus interpretaciones tejen la historia a través de momentos de alta carga emocional y humor mordaz.

El repertorio musical incluye temas emblemáticos como “Castillos”, “Tu muñeca” y “Mudanzas”, entre otros, lo que ha permitido que el espectáculo se convierta en un homenaje a la banda sonora de toda una época.

“Mentiras, el Musical” anuncia gira
“Mentiras, el Musical” anuncia gira nacional por 15 ciudades de México en 2025 (Archivo)

El éxito de “Mentiras, el Musical”, que lo ha mantenido en cartelera durante 16 años en la Ciudad de México, radica en su capacidad para combinar humor, nostalgia y una visión aguda sobre el amor, la amistad, la traición y la identidad femenina.