
Siete presuntos miembros del crimen organizado fueron detenidos en Coyuca de Benítez, Guerrero, durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) y en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El despliegue se llevó a cabo en una zona estratégica de la Costa Grande, donde operan diversas organizaciones delictivas; entre ellas, Los Granados, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La acción táctica incluyó patrullajes terrestres por parte de Infantería de Marina y la participación de un helicóptero Black Hawk para vigilancia aérea de acuerdo con la información oficial. De igual forma, en el operativo fueron asegurados:
- Siete fusiles de asalto
- 16 cargadores
- Un magazín
- Chalecos tácticos
- Tres pecheras
- 188 presuntas dosis de marihuana y cuatro motocicletas, utilizadas en supuestas actividades ilícitas en caminos rurales.
Aunque no se revelaron las identidades de los detenidos, fuentes castrenses indicaron que operaban bajo las órdenes de líderes locales de Los Granados. La zona donde fueron capturados es considerada un corredor clave para el trasiego de drogas hacia Michoacán y otras regiones del Pacífico.

Todo el armamento, la droga y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, junto con los detenidos, para continuar con las investigaciones sobre su posible vínculo con células armadas que operan en Guerrero.
¿Qué otras bandas criminales “asolean” Costa Grande y Coyuca de Benítez?
Fuentes federales identifican a Coyuca de Benítez como bastión de Los Granados, grupo criminal surgido como escisión del Cártel de Los Beltrán Leyva. Esta organización mantiene presencia desde, al menos, 2009 y es señalada por delitos como narcotráfico, extorsión y secuestro. Actualmente se encuentra alineada con el también llamado “Cártel de Las Cuatro Letras”.
Además de Los Granados, otras bandas delictivas disputan el control territorial en la Costa Grande de Guerrero. Entre ellas:
- Guardia Guerrerense
- Sangre Nueva
- Los Rodríguez
- Los Viagras
- Los Arreola
- Los Maldonado
- Los Caballeros Templarios
- La Familia Michoacana

Esta fragmentación criminal ha generado un clima de violencia constante, con enfrentamientos armados, amenazas a transportistas y desplazamientos forzados.
¿Cuál es el balance de las autoridades federales?
Las autoridades destacaron que este operativo en Coyuca forma parte de la estrategia federal para desarticular grupos delictivos y recuperar el control de zonas con alta incidencia delictiva en Guerrero. Según la Semar, estas acciones buscan reducir la violencia en regiones clave mediante detenciones focalizadas y el aseguramiento de armas y recursos operativos de las organizaciones criminales.