
La Ciudad de México suma una nueva propuesta cultural con la inauguración del Teatro Volador Aztlán y su primer espectáculo inmersivo: “Vuela México”.
Ubicado en el parque de diversiones Parque Urbano Aztlán, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el recinto se presenta como un espacio dedicado a experiencias teatrales innovadoras y tecnología de punta, para públicos nacionales e internacionales.
El Teatro Volador Aztlán inició actividades este 27 de junio con la presentación oficial de “Vuela México”, un show que combina acrobacia aérea, efectos visuales y música en vivo.
El espectáculo busca celebrar la riqueza natural y cultural de la República Mexicana, viajando a través de los distintos paisajes del país y promoviendo el orgullo por la diversidad nacional.
El concepto de “Vuela México” gira en torno a la experiencia del Papalote, símbolo de libertad y juego que remite tanto a la infancia como a la cosmovisión prehispánica.
El hilo narrativo permite al espectador viajar desde las alturas, recorrer las playas del Caribe, bosques, desiertos, selvas y montañas, mientras conoce danzas, leyendas y sonidos mexicanos.
El montaje fusiona artes escénicas y tecnología, con proyecciones 360 grados, plataformas móviles, interacción entre artistas y público, además de una orquesta de ocho músicos que interpreta en vivo temas originales inspirados en ritmos endémicos del país.
El elenco cuenta con 24 artistas entre acróbatas, gimnastas, actores y bailarines mexicanos, que representan distintas regiones y tradiciones del territorio nacional.
La dirección corre a cargo de Jorge Ballina y James Santos, ambos con experiencia en producciones internacionales y espectáculos escénicos de gran formato.
“Vuela México” emplea tecnología avanzada en iluminación, sonido y escenografía, lo que permite transformar el espacio escénico y adaptar la narrativa según la respuesta del público, generando una vivencia personalizada en cada función.
El principal objetivo del Teatro Volador Aztlán es revitalizar la oferta cultural de la capital y brindar nuevas formas de disfrute para familias, estudiantes y turistas.
El recinto cuenta con una capacidad para 1,100 personas y fue diseñado como un espacio incluyente, accesible para personas con discapacidad y con materiales sustentables en su construcción.
¿Cuánto costará y cómo puedo adquirir mis entradas?
Las funciones de “Vuela México” serán de jueves a domingo, con boletos que parten desde 350 pesos hasta 900 pesos, según la zona elegida.
Para adquirir localidades y consultar horarios existen varios canales disponibles, como la taquilla física del parque y plataformas digitales oficiales.
La apertura de este tipo de espacios responde a la demanda creciente de espectáculos inmersivos, que combinan arte, tecnología y participación activa del espectador.
El gobierno local, a través de la Secretaría de Cultura, ha apoyado el proyecto como parte de la rehabilitación integral del Bosque de Chapultepec, considerada la zona cultural más importante de América Latina por su número de museos, áreas verdes y centros de entretenimiento.

El Teatro Volador se suma así a los recintos emblemáticos de la ciudad y busca posicionarse como un referente para grupos escolares, familias y visitantes internacionales.
La producción de “Vuela México” se caracteriza por una visión educativa, dirigida a reforzar valores identitarios y el conocimiento de la geografía y cultura nacional a través del lenguaje artístico contemporáneo.
Con la llegada de este espectáculo, la Ciudad de México consolida su vocación como potencia turística y cultural, fomentando la convivencia y el acceso a expresiones escénicas innovadoras.
El éxito inicial de la temporada augura una permanencia prolongada, con funciones agendadas durante 2024 y la expectativa de atraer a miles de asistentes cada mes.