¿Cuál es la multa por cobrar comisión en pagos con tarjeta? Profeco

La Profeco pide denunciar a los comercios que apliquen comisiones por pagar con tarjetas de crédito y débito

Guardar
Pago con tarjeta (Freepik)
Pago con tarjeta (Freepik)

El uso de las tarjeta de crédito y débito ha facilitado los procesos de compra entre la población. Sin embargo, existen comercios que aplican costos adicionales por el uso del plástico, situación que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca eliminar.

Ilegal el cobro de comisiones por uso de tarjetas

El cobro de comisiones a consumidores por pagar con tarjeta en establecimientos es una práctica prohibida en México, así lo denunció Iván Escalante, titular de la Profeco durante su participación en La Mañanera de este lunes.

Fue en abril de 2014 cuando se aprobó en al Cámara de Diputados la modificación al artículo 217 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en donde se indica que los establecimientos comerciales que aplique cobros adicionales por el uso de tarjetas como métodos de pago serán sancionados con multas que van desde los 701.15 pesos hasta los 2 millones 414 mil 400 pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia de la falta.

Para evitar estas acciones, la Profeco lleva a cabo operativos de verificación y, tras detectar cobros indebidos, puede imponer sanciones administrativas que incluyen desde amonestaciones hasta la clausura temporal del local.

Las sanciones buscan garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y fomentar la igualdad de condiciones de pago, además de desalentar prácticas abusivas en el comercio formal. Profeco ha reiterado que cuenta con instrumentos legales y operativos para proteger a la ciudadanía en estos contextos, instando a los afectados a ejercer su derecho a denunciar.

Asimismo, invitó a los ciudadanos a presentar una queja ante la Profeco en caso de ser víctimas de estos cobros. Para ello, puedes llamar al Teléfono del Consumidor al 55 5568 8722, 800 468 8722, o mandar un correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx y la plataforma Conciliaexprés para dar seguimiento ágil a inconformidades relacionadas con cobros indebidos.