
En la antesala del estreno de La Casa de los Famosos México 3, una pregunta flota en el aire con insistencia: ¿quién le pondrá ritmo al tema principal del reality más visto de la televisión mexicana? La respuesta, aunque no oficializada en cadena nacional, ya resuena entre pasillos y micrófonos: Piso 21.
Este domingo por la noche, mientras las cámaras empiecen a rodar y las puertas de la casa se abran para recibir a figuras del espectáculo, redes sociales y certámenes de belleza, un beat urbano podría marcar el inicio del encierro más mediático del país.
La productora Rosa María Noguerón confirmó a INFOBAE MÉXICO que el tema de esta temporada estará en manos de un grupo internacional del género urbano. Todas las pistas apuntan a los colombianos.
Piso 21: del pop romántico a la cumbre del urbano latino
Originarios de Medellín, Colombia, la cuna del reguetón moderno, Piso 21 comenzó su travesía musical en 2007, cuando aún eran una promesa del pop romántico. En ese entonces, sus letras hablaban desde la nostalgia, el amor y la ternura, con temas como Ángel mortal y Correr el riesgo. Pero fue en 2012 cuando su primer álbum homónimo los catapultó a las nominaciones del Latin Grammy.
Como muchos otros, entendieron que el lenguaje musical evoluciona. Así, hacia 2013 comenzaron a coquetear con el urbano. La colaboración con Nicky Jam en Suele suceder no solo encendió las pistas de baile latinoamericanas, también los metió de lleno en el radar de la música global. Ese tema alcanzó el top 20 en las listas colombianas y los llevó directamente a las listas Billboard de Estados Unidos.

Una historia de reinvención y colaboraciones estratégicas
La verdadera consolidación llegó en 2016, cuando firmaron con Warner Music Latina. Ese mismo año, lanzaron Me llamas, primero como sencillo propio y luego en versión remix con Maluma. Fue un golpe certero: la canción se convirtió en himno generacional y también en la carta de presentación para su segundo álbum, Ubuntu.
En ese disco, Piso 21 demostró que el pop romántico y el urbano no tienen por qué vivir en extremos. Déjala que vuelva (con Manuel Turizo), Te amo (con Paulo Londra) y Puntos suspensivos marcaron su identidad: versos suaves, beats pegajosos y colaboraciones pensadas al milímetro. Black Eyed Peas, Christian Nodal, Myke Towers, Micro TDH... la lista de artistas con los que han compartido estudio no es casualidad, es estrategia y visión de largo alcance.

Transiciones, salidas y permanencia
En 2019, uno de sus fundadores, Juan David Castaño “Llane”, se despidió del grupo para iniciar carrera solista. Su lugar fue ocupado por David Lorduy Hernández, “Lorduy”, quien añadió una nueva energía al proyecto. Con él llegaron temas como Mami junto a Black Eyed Peas, Pa’ olvidarme de ella con Christian Nodal y Voy por ti con Cali & El Dandee.
La pandemia no detuvo a Piso 21. Desde casa, grabaron Tomar distancia, un tema hecho a la medida de ese momento histórico. Luego vinieron más colaboraciones, con Feid, Zion & Lennox, entre otros, y un nuevo periodo de giras.
En enero de 2025, Lorduy también dejó la agrupación. Hoy, Piso 21 continúa su viaje como trío, con David Escobar “DIM”, Pablo Mejía “Pablito” y Juan David Huertas “El Profe” al frente del proyecto.

De Medellín a la televisión mexicana
Si este domingo suena Piso 21 como tema principal de La Casa de los Famosos México 3, no será casualidad. Será una elección que responde al pulso del momento: una banda con identidad global, letras que conectan y un sonido que pone a vibrar a más de una generación. Porque, aunque han pasado casi dos décadas desde su nacimiento, Piso 21 sigue subiendo… sin techo a la vista.
