Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”

La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

Guardar
Wendy Guevara y Ricardo Margaleff
Wendy Guevara y Ricardo Margaleff en la rueda de prensa del Reality Show de La casa de los famosos. Créditos: Cross Flowers/ Infobae México

Vestida con una bata azul y a punto de ingresar al quirófano, Ninel Conde compartió en sus redes sociales una imagen acompañada de la frase: “Todo pasa para algo. En manos de Dios”.

Esta publicación, difundida horas antes del inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, generó inquietud entre sus seguidores y puso en primer plano la situación de salud de la actriz.

La noticia principal, confirmada por la cuenta de X especializada en espectáculos La Comadrita, es que Ninel Conde será sometida a una cistectomía ovárica, una intervención quirúrgica para retirar un quiste.

La actriz entró a quirófano
La actriz entró a quirófano un día antes del inicio del reality show (Ig de Ninel Conde)

La actriz, reconocida por su participación en telenovelas y espectáculos, se encuentra en la antesala de su ingreso a la nueva edición del popular reality show, lo que añade relevancia a su estado de salud.

En las horas previas a la operación, Ninel Conde optó por documentar el proceso a través de videos y fotografías en sus plataformas digitales, mostrando tanto su preparación como su actitud ante el procedimiento.

La expectativa en torno a la participación de Ninel Conde en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México se ve ahora acompañada por el interés en su recuperación y evolución tras la operación.

¿Qué tan peligrosa es una cistectomía ovárica?

Luis Rodríguez (El Guana), Ninel
Luis Rodríguez (El Guana), Ninel Conde, Wendy Guevara y Ricardo Margaleff en la rueda de prensa del Reality Show de La casa de los famosos. Créditos: Cross Flowers/ Infobae México

La cistectomía ovárica es una cirugía destinada a extirpar quistes en los ovarios, preservando el tejido ovárico sano. Es un procedimiento común tanto por vía laparoscópica (mínimamente invasiva) como por cirugía abierta. En términos generales, es una intervención segura, especialmente cuando la realiza un equipo médico experimentado.

Los riesgos asociados a una cistectomía ovárica son similares a los de otras cirugías abdominales. Entre las posibles complicaciones figuran infecciones, hemorragias, daño a tejidos cercanos (como trompas de Falopio, vejiga o intestinos), formación de coágulos y reacciones a la anestesia. La tasa de complicaciones graves es baja, especialmente en pacientes jóvenes y sanas.

En la mayoría de los casos, la recuperación es rápida, sobre todo con técnica laparoscópica, y permite preservar la función ovárica y la fertilidad. El riesgo de recurrencia de los quistes depende del tipo y la causa subyacente.

La operación puede ser más riesgosa en pacientes con comorbilidades, antecedentes quirúrgicos o quistes de gran tamaño. Es fundamental un adecuado control médico antes y después de la cirugía para minimizar complicaciones y asegurar una recuperación óptima. Ante dudas, se recomienda una consulta personalizada con un especialista en ginecología.