
El uso creciente de internet y la digitalización de trámites han transformado la manera en que las personas acceden a servicios públicos, permitiendo operar sin acudir físicamente a oficinas o esperar en filas para realizar pagos o trámites.
Entre las instituciones que han implementado estas alternativas digitales se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que dispone de una aplicación, un sitio web y otras soluciones online para que los usuarios realicen una variedad de trámites sin tener que presentarse en una sucursal.
De acuerdo con la CFE, la adopción de estos servicios digitales responde a la búsqueda de la modernización tecnológica y a objetivos de sustentabilidad ambiental en México. La disponibilidad de herramientas electrónicas para gestionar servicios depende del tipo de contrato que el usuario tenga con la entidad. Cada modalidad facilita distintas operaciones, alineadas tanto a la comodidad del usuario como al cuidado ecológico.
El recibo de la luz de la CFE es un resumen que informa sobre el consumo cotidiano de energía eléctrica en los domicilios. Este documento sirve, además, como un indicador del gasto energético, permitiendo a los usuarios orientar sus hábitos de consumo y fomentar prácticas más sostenibles.
El envío del recibo suele realizarse de manera bimestral, ya sea de forma presencial en el domicilio o a través de canales digitales que permiten consultar la factura desde un dispositivo móvil.

Para acceder al recibo de la luz, los usuarios deben descargar la aplicación correspondiente o ingresar a la plataforma online de la CFE, utilizando sus credenciales previamente registradas. De este modo, la consulta de trámites y recibos se realiza de manera remota, facilitando también el pago de recibo de manera segura.
¿Cómo pagar el recibo de CFE en línea?
Para facilitar este importante paso, la CFE ha habilitado la opción en su sitio web:
- El primer paso es ingresar a la página de la Comisión Federal de Electricidad: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/MiEspacio/login.aspx
- En este sitio se deberá realizar el “Registro de cuenta”, estableciendo un usuario y una contraseña.
- Los usuarios deberán registrar su recibo en la opción “Nuevo”.
- Una vez registrado, el recibo deberá ser seleccionado y dar clic en “Consulta tu recibo”.
- Posterior, se elegirá la opción “Pago en línea”.
Para finalizar, el usuario deberá tener a la mano su tarjeta de debito o crédito, cabe destacar que este podría verse reflejado en el portal hasta 48 horas después, la Comisión indica que para verificar si el pago se realizó, hay dos formas de verificación:
- El banco debe enviar al correo un comprobante de pago indicando la fecha, hora, monto y referencia.
- Puedes marcar al teléfono 071 y te indican si tu pago ya se registró.