Sheinbaum lamenta caso de Irma Hernández, maestra asesinada en Veracruz; defiende estrategia contra la extorsión

La presidenta aseguró que el gabinete de Seguridad federal apoya a las autoridades estatales en la investigación del caso

Guardar
Sheinbaum aseguró que el gabinete
Sheinbaum aseguró que el gabinete de Seguridad federal apoya en la investigación del caso. | Jovani Pérez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista que fue hallada sin vida un día después de que fue secuestrada por un grupo criminal en Álamo Tampache, Veracruz, presuntamente por negarse a pagar una cuota de extorsión.

La mandataria aseguró que el gabinete de Seguridad federal colabora con la Fiscalía General de Veracruz y con el gobierno estatal desde el momento en que se denunció la desaparición de la maestra, con el objetivo de esclarecer el asesinato y “que no haya impunidad”.

“Desde que a esta persona se denunció su desaparición desde ese momento hubo colaboración con el gabinete de Seguridad y en este momento se está colaborando con la Fiscalía del estado de Veracruz, y obviamente con la gobernadora, para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad”, dijo en su conferencia mañanera de hoy en Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo aseveró que desde el primer día de su gobierno se ha trabajado en el combate a la inseguridad en todo el país, principalmente en lo relacionado a a la extorsión, delito que ha tenido un aumento significativo en los últimos años a nivel nacional.

“Recuerden que hemos estado trabajando desde el primer día en todo lo que tiene que ver con la seguridad en nuestro país y particularmente en el tema de las extorsiones o cualquier cuota que pudiera estar pagando cualquier pequeño empresario, gran empresario relacionado con algún asunto de extorsión, lo que se hizo en colaboración con el Estado de México recientemente y en otros estados del país y sobre este caso en particular, que no haya impunidad”, señaló.

Al ser cuestionada nuevamente sobre el caso, la presidenta insistió en que el gabinete de Seguridad será el encargado de informar sobre el asesinato, argumentando que “hay mucha información” y se debe saber “cuál es el contexto de esta situación”.

“Primero pediría que se aclarara todo, hay mucha información, pero como saben yo prefiero que en estos casos la dé el gabinete de seguridad, de este caso en particular y de todos.

“Entonces, primero que se clarifique cómo fue la muerte de esta mujer, también que de acuerdo a la información que se tiene cuál es el contexto de esta situación. Eso en primer lugar, siempre hay que tener la información completa”, agregó.

Asimismo consideró “lamentable que esto ocurra”; no obstante, recalcó que su administración ya implementa una estrategia contra la extorsión, la cual aseguró que “está dando resultados”.

“Por supuesto que es lamentable que esto ocurra. ¿Qué hacemos? Pues trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos y en particular lo que tiene que ver con extorsión estamos con una nueva estrategia o un fortalecimiento en la estrategia, más que nueva, que está dando resultados y vamos a seguir dando resultados para que estas situaciones no ocurran en el país", concluyó.

Irma Hernández Cruz fue secuestrada el 18 de julio en el centro de Álamo Temapache, Veracruz, mientras manejaba un taxi identificado con el número 554.

Según testigos, un grupo armado la interceptó alrededor de las 18:30 horas frente al Mercado Municipal y la obligó a subir a una camioneta. Más tarde, circuló un video en redes sociales donde aparece rodeada de aproximadamente 12 hombres encapuchados y armados en una zona boscosa.

En la grabación, la mujer aparece vestida con un chal blanco, se identifica con su nombre y dirige un mensaje a otros taxistas advirtiendo sobre las consecuencias de no pagar cuotas a un grupo criminal y critica a quienes, según ella, colaboran con otro grupo extorsivo.

El video termina de manera abrupta, lo que provocó preocupación en la comunidad tras su difusión masiva en redes sociales.