Ley 73 del IMSS: ¿Cuándo dejará de aplicarse y a quiénes afecta?

Conoce hasta cuándo estará disponible, qué requisitos debes cumplir y cómo evitar perder este beneficio

Guardar
Conoce hasta cuándo estará disponible,
Conoce hasta cuándo estará disponible, qué requisitos debes cumplir y cómo evitar perder este beneficio

La Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido una de las más generosas en materia de pensiones para los trabajadores mexicanos. Sin embargo, su vigencia tiene los días contados, y el fin de su aplicación será inevitable con el paso de los años.

Si cotizaste al IMSS antes del 1 de julio de 1997, perteneces a este régimen, pero debes saber que esta modalidad dejará de aplicarse cuando ya no existan trabajadores registrados antes de esa fecha. Te explicamos cuándo dejará de estar vigente, a quiénes afecta y qué puedes hacer para no perder este derecho.

¿Cuándo dejará de aplicarse la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 seguirá en vigor hasta que se jubile el último trabajador que haya sido dado de alta ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997. Se estima que esto ocurrirá entre 2039 y 2044, cuando las últimas personas en esa condición alcancen la edad mínima para pensionarse (60 años).

Por ejemplo, alguien que comenzó a cotizar en junio de 1997 con 18 años, podría solicitar su pensión por Ley 73 entre 2039 y 2044, dependiendo de si lo hace a los 60 o 65 años de edad.

La Ley 73 del IMSS
La Ley 73 del IMSS se encuentra en su etapa final y dejará de aplicarse de forma gradual conforme se jubilen los últimos cotizantes registrados antes de julio de 1997

¿Quiénes dejarán de recibir pensión bajo esta ley?

Aunque todavía estés dentro del plazo, podrías perder los beneficios de la Ley 73 del IMSS si:

  • No cumples con al menos 500 semanas cotizadas.
  • Pierdes tu conservación de derechos por dejar de cotizar demasiado tiempo.
  • No realizas tu trámite de pensión a tiempo después de tu baja laboral.
  • Intentas jubilarte antes de los 60 años sin cumplir los requisitos mínimos.

Por ello, es crucial que los trabajadores en esta condición se mantengan informados y activos respecto a su situación ante el IMSS.

¿Cómo saber si aún estás en el régimen de Ley 73?

Para verificar si todavía puedes pensionarte bajo este régimen, realiza los siguientes pasos:

  1. Consulta tu Constancia de Vigencia de Derechos en el sitio oficial del IMSS.
  2. Verifica que tu fecha de alta en el Instituto haya sido antes del 1 de julio de 1997.
  3. Asegúrate de que no hayas perdido tus derechos por inactividad prolongada.

Recuerda que, aunque la Ley 73 sigue vigente, será sustituida gradualmente por la Ley 97, que establece un modelo de pensión basado en cuentas individuales administradas por las Afores y con más semanas de cotización requeridas.

La transición hacia la Ley 97

Una vez que se haya jubilado el último trabajador registrado antes de julio de 1997, todos los nuevos pensionados estarán bajo el régimen de la Ley 97, lo que representa un cambio importante en la forma en que se calculan y otorgan las pensiones.

La Ley 73 del IMSS
La Ley 73 del IMSS se encuentra en su etapa final y dejará de aplicarse de forma gradual conforme se jubilen los últimos cotizantes registrados antes de julio de 1997

Este cambio impactará especialmente a las generaciones más jóvenes, quienes deberán planear su retiro con más anticipación y conciencia financiera, pues el monto de su pensión dependerá del ahorro acumulado en su cuenta individual.

La Ley 73 del IMSS está en su etapa final. Aunque todavía existen trabajadores con derecho a esta modalidad, el plazo para su aplicación está limitado por el tiempo y la edad. Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, aún puedes acceder a este régimen, pero debes cumplir ciertos requisitos para no perder este beneficio.