Vinculan a proceso a Gilberto “C”, conductor sorprendido en el Corredor 2000 en Tijuana con 1 tonelada de metanfetamina

Un hallazgo en un tractocamión desató una investigación federal. La colaboración de fuerzas de seguridad reveló una red de tráfico de drogas

Guardar
Autoridades vincularon a conductor de
Autoridades vincularon a conductor de tractocamión con una tonelada de metanfetamina. (Imagen de Archivo/ @GN_MEXICO_)

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado en su sitio web en el que menciona que obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona detenida con más de una tonelada de clorhidrato de metanfetamina.

De acuerdo con la información de proporcionada por la Fiscalía en el comunicado 490/25 con fecha del 24 de julio de 2025, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con sede en Tijuana, vinculación a proceso en contra de Gilberto “C”, por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de múltiples drogas que son fentanilo y heroína, así como clorhidrato de metanfetamina.

Según el reporte de la entidad, derivado de las acciones conjuntas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), FGR, Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, detectaron al conductor de un tractocamión con semirremolque que estaba estacionado con el cofre abierto en el Corredor 2000 Tijuana-Rosarito, en Tijuana, Baja California.

Al inspeccionar el vehículo, las autoridades aseguraron 564 cajas que contenían una tonelada 189 kilos 38 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 paquetes con 11 kilos 900 gramos de fentanilo, cuatro recipientes con cuatro kilos 14 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina (heroína) y un kilo 982 gramos de manitol.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para que el Juez decretara la vinculación de Gilberto “C”, prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

Pena por traslado de narcóticos

Las penas varíoan según la
Las penas varíoan según la cantidad de la droga. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el artículo 194 del Código Penal Federal, se impondrá prisión de 10 a 25 años y de 100 hasta 500 días multa al que produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados en el artículo 193 sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud.

Además, “para los efectos de esta fracción, por producir se entiende: manufacturar, fabricar, elaborar, preparar o acondicionar algún narcótico, y por comerciar: vender, comprar, adquirir o enajenar algún narcótico”.

Este artículo estipula que se denomina suministro a la transmisión material de forma directa o indirecta, por cualquier concepto, de la tenencia de narcóticos.

También señala que “el comercio y suministro de narcóticos podrán ser investigados, perseguidos y, en su caso sancionados por las autoridades del fuero común en los términos de la Ley General de Salud, cuando se colmen los supuestos del artículo 474 de dicho ordenamiento".

Las mismas penas previstas en este artículo y, además, privación del cargo o comisión e inhabilitación para ocupar otro hasta por cinco años, se impondrán al servidor público que, en ejercicio de sus funciones o aprovechando su cargo, permita, autorice o tolere cualesquiera de las conductas señaladas en este artículo.