SEGOB y el Vaticano se reunirán en privado para preparar visita de León XIV a México

La invitación fue realizada personalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum

Guardar
FOTO DE ARCHIVO-El papa León
FOTO DE ARCHIVO-El papa León XIV celebra la Misa en la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, Apóstoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. 29 de junio de 2025. REUTERS/Remo Casilli

En horas previas se dio a conocer que monseñor Paul Richard Gallagher, quien funge como Secretario para las Relaciones con los Estados dentro de la Secretaría de Estado del vaticano estará algunos días en México.

Lo anterior, fue cuestionado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien afirmó que uno de los motivos del representante de la iglesia católica es para checar todos los pormenores de la futura visita del Papa León XIV a México.

El exhorto

“Rosa Icela se va a reunir con él, recuerdan que ella fue a invitarlo de parte del gobierno de México”, manifestó la mandataria respecto a la visita que hizo la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el 17 de mayo cuando participó en la ceremonia masiva por el inicio del pontificado de Robert Francis Prevost, a quien le entregó de manera personal una carta invitación de Sheinbaum Pardo para venir al país.

La misiva se dio en el contexto del fallecimiento del Papa Francisco y la culminación del cónclave que se realizó para elegir a su sucesor.

Ante la solicitud de más información al respecto, la presidenta cedió la palabra a la titular de la SEGOB quien señaló, “Yo preferiría que lo informara la diocésis o en este caso el personal de la iglesia católica, la jerarquía, porque somos invitados a una reunión privada”, manifestó.

Del mismo modo se indicó que la reunión no sería en instalaciones del gobierno Federal y que al termino de la misma probablemente se informaría de manera conjunta sobre lo acordado.

“La secretaria de gobernación es quien lleva la relación, quizá después de la reunión se emita un comunicado conjunto para que se pueda conocer lo que se vio en la reunión y todo, no hay nada secreto ni mucho menos, sino sencillamente guardar las formas frente a una reunión en privado”, expresó la mandataria.

Nuevo líder

Cabe decir que Prevost, de nacionalidad peruano-estadounidense, se convirtió en el Papa número 267 de la historia. El pasado 8 de mayo, salió al balcón de la Plaza de San Pedro tras autonombrarse como León XIV.

Se dirigió por primera vez ante las miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y a los mil 400 millones de católicos en el mundo dando las gracias al Papa Francisco y rezando por la paz. “Queremos ser una iglesia sinodal (...) misionera y acogedora que construya puentes de diálogo”, aseveró el nuevo Sumo Pontífice.