
Luego de que esta semana la séptima regidora de La Paz, Baja California Sur, María del Carmen Aguilar Mendoza fuera criticada por aparecer en actividades públicas con una playera estampada con la leyenda ‘Super Chapo Bros’, borró las publicaciones de su cuenta de Facebook, sin que hasta el momento se haya emitido un pronunciamiento, ni siquiera del ayuntamiento.
Las publicaciones que trascendieron en redes sociales y medios de comunicación fueron publicadas en el perfil de Facebook de la regidora, cuenta que usa para exhibir las actividades que lleva a cargo, las fotografías se remontan al 11 de julio de 2025, cuando la alcaldesa compartió la “Jornada de limpieza en el Parque Laguna Azul” y otra, titulada “Impulsando áreas verdes en la colonia Solidaridad”, en estas se ve a María del Carmen Aguilar compartir con la comunidad, portando la playera estampada con una caricatura que hace referencia a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.
Las dos publicaciones mencionadas fueron eliminadas de la cuenta de la regidora, en Facebook únicamente quedó la publicación donde aparece en la en la Sala de Cabildo, ya que asistió a reunión del ‘Comité de Defensa del Esterito’, realizada aquel viernes 11 de julio. A la reunión asistieron otros miembros del ayuntamiento como Karla Citlalith C. Ramírez (quinta regidora), Sasha Ceseña Guillins (tercera regidora), Bernardo Montiel Ochoa (sexto regidor), Félix Abraham Almendáriz Puppo (décimo regidor) y la síndica municipal Yadane García Orozco Carrasco.

Contrario a lo que la ciudadanía podría esperar, ni la regidora ni el ayuntamiento han compartido algún pronunciamiento por el uso de la playera en actividades oficiales del gobierno. El tema trasciende y cobra mayor relevancia al ser señalada por una acción que podría contemplarse como “Apología del delito”, el cual podría alcanzar una pena privativa de la libertad.
Por un lado, el Código Penal Federal estípula en su artículo 208 que la persona que cometa este delito se le aplicarán de “diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad”; mientras que, Baja California Sur también contempla el delito de “Apología de un delito o de un vicio”, por lo que la pena impuesta podría alcanzar de “seis meses a tres años de prisión y multa hasta por cincuenta días”.
Medios locales han compartido que la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, minimizó las acciones de la regidora, ya que al finalizar el evento del Comité de Defensa del Barrio El Esterito, dio respuesta a medios externando que “Seguramente, no lo hizo con esa intención. Hay que darnos oportunidad de que lo pueda explicar... Tenemos que tener cuidado con lo que nos ponemos cada quien”.


