La hierba que desintoxica el colón, cura el estreñimiento y prevenir la obstrucción intestinal, según el IMSS

La búsqueda de alternativas naturales para mantener la salud digestiva y prevenir enfermedades intestinales es una constante en la medicina complementaria y la nutrición

Guardar
Esta hierba ayuda a depurar
Esta hierba ayuda a depurar y desinflamar el colón, bajando de peso y eliminando grasa abdominal (Foto: Wikipedia)

La búsqueda de alternativas naturales para mantener la salud digestiva y prevenir enfermedades intestinales es una constante en la medicina complementaria y la nutrición. En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce el valor de la herbolaria tradicional y promueve el uso responsable de plantas con propiedades benéficas para el sistema digestivo, entre ellas aquellas que ayudan a limpiar el colon, mejorar el tránsito intestinal y fortalecer el bienestar general.

En la actualidad, los problemas relacionados con el colon, como el estreñimiento y la obstrucción intestinal, afectan a una parte significativa de la población. Factores como una dieta baja en fibra, el sedentarismo y el estrés contribuyen al desarrollo de estas afecciones. El malestar, la inflamación y la sensación de pesadez pueden convertirse en obstáculos para una vida activa y saludable. Por esta razón, crece el interés por remedios accesibles, sencillos y sustentados por la experiencia tradicional, así como por la investigación científica.

Entre las plantas recomendadas por las autoridades sanitarias mexicanas, el diente de león ocupa un lugar destacado. Este vegetal, conocido por su nombre científico Taraxacum officinale, es señalado en la Guía de alimentos para la población mexicana del IMSS y por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como una opción eficaz para desintoxicar el colon y controlar el tránsito intestinal. Si bien la menta también aparece en las recomendaciones, el diente de león sobresale por su eficacia en el manejo del estreñimiento y la prevención de complicaciones digestivas asociadas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios del diente de león para la salud digestiva

El diente de león se utiliza tradicionalmente en infusión por su capacidad para estimular la función digestiva y promover la eliminación de toxinas acumuladas en el colon. Los compuestos bioactivos presentes en esta planta, como flavonoides y polifenoles, facilitan el proceso digestivo y actúan como un suave laxante natural. Según el IMSS, estos efectos ayudan a reducir la retención de residuos en el intestino y previenen la formación de obstrucciones, lo que favorece el bienestar intestinal de manera sostenida.

El consumo regular de infusiones de diente de león puede aliviar el estreñimiento sin provocar irritación ni dependencia, a diferencia de otros productos químicos de acción rápida. Además, se ha documentado que mejora el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que contribuye al funcionamiento adecuado del sistema digestivo y refuerza los mecanismos de defensa del organismo frente a infecciones o alteraciones intestinales recurrentes.

A diferencia de muchas soluciones farmacológicas, el diente de león es bien tolerado en la mayoría de las personas, aunque siempre se recomienda iniciar con dosis bajas y aumentar progresivamente bajo la supervisión de un profesional de salud.

Cómo preparar infusión de diente de león

Preparar una infusión de diente de león es sencillo y requiere pocos ingredientes. Para una taza, utiliza una cucharada de hojas o raíces secas de diente de león, preferentemente adquiridas en establecimientos reconocidos por su calidad.

Cómo preparar infusión de diente
Cómo preparar infusión de diente de león (Imagen Ilustrativa Infobae)

Coloca las hojas o raíces en una tetera o taza resistente al calor y vierte agua hirviendo sobre ellas. Deja reposar entre siete y diez minutos, luego cuela la infusión y bébela tibia, de una a dos veces al día. No es recomendable endulzar en exceso para conservar intactas todas sus propiedades. Alternativamente, puedes combinar la infusión con otras hierbas digestivas como la menta sin perder sus beneficios principales.

El consumo de esta preparación puede incorporarse en la rutina semanal, siempre bajo orientación médica y evitando el uso excesivo para prevenir posibles efectos adversos.

La incorporación de infusiones naturales como la de diente de león representa una herramienta eficaz para cuidar el aparato digestivo, pero no sustituye la consulta con profesionales especializados. Es fundamental recibir asesoramiento nutricional para ajustar la dieta e identificar posibles contraindicaciones, especialmente en personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.