Doble golpe en Sinaloa: fuerzas federales aseguran bodega de drogas y destruyen plantío de marihuana

Todos los precursores químicos incautados y los terrenos para siembra de la planta en Culiacán fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGR en el estado

Guardar
Los precursores químicos y todo
Los precursores químicos y todo los plantíos de marihuana fueron puestos a disposición del ministerio publico de la FGR en Sinaloa | X / @sspsinaloa1

Autoridades federales y estatales ―integradas en Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”― aseguraron un centro de almacenamiento de precursores químicos para drogas sintéticas y, a la vez, se destruyó un plantío de marihuana en Culiacán, Sinaloa, como parte de la estrategia nacional para combatir los laboratorios clandestinos operados por el crimen organizado en la región.

Dichas tareas de seguridad se realizaron en el marco de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”. Esto en una acción conjunta del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Durante un patrullaje terrestre en zona rural, los elementos castrenses ubicaron un sitio utilizado como almacén clandestino de químicos, donde se aseguraron:

  • 160 litros de acetona
  • 60 litros de cloruro
  • 150 kilogramos de sosa cáustica
  • Ocho bidones plásticos
  • Una olla de peltre
El operativo estuvo coordinado por
El operativo estuvo coordinado por fuerzas cojuntas del Grupo Interinstitucional "Todos por Sinaloa" | X / @sspsinaloa1

Estos insumos, según relatan las autoridades son comúnmente empleados para la fabricación de metanfetaminas, una de las drogas sintéticas más producidas y traficadas desde México hacia Estados Unidos.

El plantío de marihuana destruido: pequeños cultivos que sirven para el crimen organizado en Sinaloa

Además, en las inmediaciones del almacén fue hallado un plantío de marihuana de 20 metros cuadrados, con aproximadamente 80 plantas, cada una con una altura de un metro. A pesar de su tamaño reducido, este tipo de cultivos suele formar parte de micro-producciones paralelas o funcionar como cobertura de operaciones mayores.

Todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y, posteriormente, destruido por personal especializado en seguimiento los protocolos establecidos por la Ley General de Salud y las normativas de la FGR.

Las autoridades de la FGR y fuerzas federales lograron el decomiso de 792 plantas de cannabis de distintos tamaños | X / @michelleriveraa

Aunque no hubo detenidos durante la intervención, las autoridades señalaron que continúan las investigaciones para identificar a los responsables de operar el sitio, así como su posible vínculo con estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas sintéticas.

¿Qué representan estas acciones para el narcotráfico en Sinaloa?

Este aseguramiento representa un nuevo golpe al narcotráfico en Sinaloa, una de las entidades con mayor número de decomisos de laboratorios clandestinos en el país. De acuerdo con cifras oficiales, este tipo de operaciones ha incrementado en 2025. Especialmente, en zonas como el Triángulo Dorado, donde confluyen los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, considerados bastiones del Cártel de Sinaloa.

Los aseguramientos de narcolaboratorios en
Los aseguramientos de narcolaboratorios en Culiacán, Sinaloa, se han extendido principalmente a la zona del "Triángulo Dorado", donde opera el Cártel de Sinaloa | Especial

Las fuerzas armadas mantienen presencia activa en la región como parte de un despliegue permanente contra los laboratorios de metanfetaminas en Culiacán y otras zonas estratégicas para los grupos delictivos.