
Guillermo “N” ―conocido bajo el apodo “El Yowar”―, de nacionalidad colombiana y objetivo prioritario para autoridades estatales y federales, fue detenido en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, por su presunta participación en delitos de narcomenudeo, trata de personas y robo de relojes de alta gama.
De acuerdo con información oficial, el arresto fue ejecutado por miembros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), durante un operativo en inmediaciones de la Avenida México-Puebla.
Según la propia secretaría estatal, “El Yowar” ―de apenas 23 años de edad― formaba parte de una célula criminal transnacional que operaba bajo el esquema de préstamos “gota a gota”, extorsionando a comerciantes locales.
Durante el aseguramiento, las autoridades decomisaron:
- Un arma de fuego calibre 9 milímetros (mm) con cartuchos útiles
- Envoltorios con presuntas dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana
- Dinero en efectivo
- Un vehículo Audi sin placas de circulación

La Secretaría de Seguridad indicó que esta persona operaba principalmente en plazas comerciales y zonas urbanas de alto flujo, donde presuntamente identificaba víctimas para robar relojes de lujo y coordinar la distribución de droga.
¿Ligado al Tren de Aragua? Esto se conoce hasta ahora
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente su afiliación, versiones extraoficiales sugieren que Guillermo “N” podría estar vinculado al Tren de Aragua, la organización criminal de origen venezolano que ha expandido sus operaciones a varios países de América Latina, incluido México.
Fuentes policiales consultadas por medios locales sostienen que podría ser uno de los operadores enviados para consolidar el control de actividades ilícitas en entidades como Puebla, Querétaro y Ciudad de México. Así pues, el modo de operar, la violencia y la estructura transnacional de su grupo coinciden con patrones conocidos de dicha organización, por lo que autoridades mantienen el análisis de estos aspectos.
Detienen a “El Pinto” en Jalisco: líder operativo de La Barredora
Casi en paralelo, autoridades federales capturaron en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado”, presunto jefe operativo de La Barredora, organización criminal también conocida en el pasado como “La Hermandad” o "Cártel Policiaco".
Fuentes de seguridad consultadas por Infobae México detallaron que la detención fue resultado de una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada. Así mismo, Pinto Madera, expolicía federal y exfuncionario de seguridad pública en Tabasco, es considerado el segundo al mando dentro del grupo que habría sido fundado junto con Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario señalado actualmente por presuntos vínculos criminales.
De acuerdo con la información militar y reportes de inteligencia, La Barredora está relacionada con:
- Tráfico de drogas y personas
- Extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos
- Control de bares, giros negros y antros en Villahermosa
- Presunta protección al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
“El Pinto” fue detenido junto con su escolta, Jaime Gómez Delgado, y se le aseguraron propiedades y vehículos de lujo en Zapopan y Guadalajara, donde mantenía operaciones encubiertas bajo el respaldo de una red de exfuncionarios.