Aseguran más de 2 millones de litros de diésel en Tamaulipas; detectan red nacional de huachicol

El operativo se realizó en la Aduana ferroviaria de Matamoros; también hubo decomisos en Jalisco, Querétaro e Hidalgo como parte de la estrategia federal contra el robo de hidrocarburos

Guardar
El gabinete de seguridad anunció
El gabinete de seguridad anunció más de 2 millones de huachicol confiscados y varias detenciones en operativos simultáneos. (Guardia Nacional)

Más de 2 millones de litros de diésel fueron asegurados en un operativo conjunto en la aduana ferroviaria de Matamoros, Tamaulipas, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos implementada por el Gobierno de México.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) confiscaron 17 carrotanques con 2 millones 206 mil 844 litros de diésel, los cuales se encontraban almacenados en los patios de la sección aduanera ferroviaria de ese municipio fronterizo.

Este golpe al llamado huachicol fiscal se suma a diversas acciones coordinadas en otros estados del país:

  • En Tlajomulco, Jalisco, autoridades catearon un inmueble donde aseguraron 48 mil litros de hidrocarburo, además de una planta de luz, un remolque cisterna, un tractocamión, dos vehículos, una motocicleta y dos motobombas
  • En El Marqués, Querétaro, personal del Ejército interceptó un tractocamión con 56 mil 700 litros de diésel sobre la carretera Querétaro–San Juan del Río
  • En Querétaro e Hidalgo fueron localizadas tres tomas clandestinas adicionales
A pesar de combatir el
A pesar de combatir el huachicol diariamente, expertos en materia de seguridad y autoridades estatales apuntan a la persistencia de esta actividad ilícita. (@GN_MEXICO_)

Golpes simultáneos y detenciones en Tamaulipas

En acciones paralelas, el Gabinete de Seguridad informó el aseguramiento de más de 200 mil litros de hidrocarburos y la detención de cinco personas en San Fernando y Ciudad Victoria.

En San Fernando, fue incautado un tractocamión con dos autotanques y 67 mil litros de huachicol. En Ciudad Victoria, el Ejército detuvo a cuatro personas con cuatro tractocamiones y 160 mil litros de hidrocarburante entre base líquida y aceite.

Estas operaciones forman parte de la “Operación Frontera Norte”, estrategia lanzada en febrero de 2025, que ha permitido la detención de más de 5 mil 462 personas, la incautación de 4 mil 433 armas, y el aseguramiento de casi 4 mil vehículos, junto con más de 8 millones de litros de combustible ilegal a nivel regional.

Omar García Harfuch aseguró que
Omar García Harfuch aseguró que más de 1.3 millones de litros en huachicol han sido decomisados en el mandato de Sheinbaum. (X @ReporteMayaMX)

Un problema multimillonario

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, a nivel nacional, se han decomisado más de 39 millones de litros de combustible robado en solo ocho meses. Entre ellos, sobresale un decomiso histórico de 10 millones de litros en Altamira, realizado en marzo pasado.

El huachicol representa pérdidas estimadas en hasta 177 mil millones de pesos anuales para el Estado mexicano, y tan solo en Tamaulipas, entre 2020 y octubre de 2024, se decomisaron más de 14.3 millones de litros, con un impacto fiscal cercano a los 26 millones de pesos.

Investigaciones federales revelaron que el
Investigaciones federales revelaron que el combustible robado llegaba a representar hasta el 30 % del consumo local. (FGR)

Expertos advierten: el mercado ilegal sigue activo

A pesar de los avances, especialistas como Alejandro Montúfar, director de Petro Intelligence, alertan que el mercado ilegal sigue alimentado por vacíos regulatorios y redes criminales bien estructuradas.

Las autoridades federales también advirtieron que estos decomisos podrían afectar el abasto en ciertas zonas del país, donde el combustible robado llegaba a representar hasta el 30 % del consumo local.

“El compromiso es claro: combatir frontalmente las redes del crimen organizado que afectan la seguridad energética del país”, declaró el secretario Omar García Harfuch.