
La activista y excandidata por el PRD a la presidencia del municipio de Manzanillo, Colima; fue asesinada a balazos la mañana de este miércoles.
Mirna Macías González, quien también cubrió el puesto de delegada de la comunidad de El Colomo fue ultimada en un ataque registrado cuando Macías circulaba en un vehículo compacto color plata por la avenida López Mateos, una de las calles principales de El Colomo, de acuerdo con información preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Se cree que dos sujetos a bordo de una motocicleta se le acercaron hasta alcanzarla, aproximadamente a las 10:15 de la mañana; el copiloto disparó en al menos tres ocasiones, lo que causó heridas graves lo que llevó a estrellar su vehículo contra otro automóvil.
Entre las causas que defendía se encontraba el empoderamiento femenino y rural, la movilización política comunitaria y la defensa de los intereses de los transportistas de la región, así como la participación de la mujer en el ámbito político.
La Fiscalía General del Estado de Colima ofreció un comunicado en el cual enfatizó que: “Esta institución está llevando a cabo acciones de investigación de campo y gabinete, como recopilación y análisis de videos, recolección de testimonios e indicios en la escena del crimen que permiten establecer y agotar diversas líneas de investigación.
Asimismo, refrenda su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables de este lamentable hecho, aplicando todo el rigor de la ley” además indicó que no se han reportado detenidos. En apoyo a la situación, se realiza un operativo conjunto con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.

Trayectoria de Mirna Macías
La activista fue militante de los partidos PRI, PVEM y PRD, siendo este último el que avaló su última candidatura.
Fue militante del PRI durante su cargo como delegada, posteriormente se registró como candidata del PRD para la presidencia municipal de Manzanillo en 2024. En meses recientes se desempeñó como representante de una asociación de transportistas.
Por otra parte fue la primera mujer en recibir el premio Mujer Sororal en 2018, entregado en Colima de forma recurrente. El galardón le fue entregado por su trabajo como activista a favor de las mujeres en comunidades rurales.
Combate a la violencia de género en el estado
Cabe mencionar que durante el proceso electoral de 2023–2024, hubo un incremento en los casos de violencia política en razón de género: candidatas y activistas fueron víctimas de agresiones verbales, exclusión e incluso amenazas físicas.
Ante este contexto, colectivos como Mujeres Agentes de Cambio trabajaron con el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) para promover espacios políticos seguros mediante talleres sobre equidad, prevención de violencia política y sororidad; lo que lamentablemente no fue suficiente para evitar el fallecimiento de Mirna Macías.