Estos eran los negocios de Alessandra Rojo de la Vega antes de dedicarse a la política

La activista mexicana ha orientado sus ocupaciones principalmente hacia las mujeres

Guardar

CRÉDITOS: Alcaldía Cuauhtémoc
CRÉDITOS: Alcaldía Cuauhtémoc

Antes de su incursión en la política, Rojo de la Vega se forjó en el sector privado. Junto a su hermana Nunzia, fundó Nutrición Avanzada, una tienda de suplementos alimenticios, mientras su hermano Gabriel incursionó en el fútbol profesional y más tarde abrió el gimnasio El T3mplo, basado en el sistema R.3.D (Resilience, Endurance, Dynamic).

La familia, conocida en los medios del corazón desde 2010 por su estilo de vida fitness y su origen empresarial, se consolidó como referente del wellness en la capital mexicana; sin embargo, Alessandra optó por un camino distinto, impulsada por un interés en la justicia social.

Su formación académica incluye una licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana y otra en Derecho por la Universidad Jurídica del Sureste. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, integró el equipo de redes sociales del entonces presidente y colaboró en la coordinación general de comunicación tanto en el Gobierno del Estado de México como en la Presidencia de la República.

 X @AlessandraRdlv
X @AlessandraRdlv

Además, dirigió la estrategia digital del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional en la Ciudad de México y fundó Mass Media, una firma dedicada a soluciones de comunicación para el sector público y privado.

La experiencia en comunicación política y empresarial sentó las bases para su posterior activismo. Rojo de la Vega fundó y presidió el Movimiento Unido por la Infancia (MUI México), así como la colectiva “No es una, somos todas”, enfocada en la defensa de los derechos de las mujeres y la visibilización de la violencia de género.

Esta última organización nació a partir de la historia de su amiga Ana Helena Saldaña, quien fue atacada con ácido y ha pasado por más de 20 cirugías reconstructivas.

El caso marcó profundamente a Alessandra, quien desde entonces ha abrazado la causa feminista con determinación.En el ámbito legislativo, Rojo de la Vega llegó al Congreso de la Ciudad de México en 2018 como diputada local del PVEM y, en 2021, asumió la coordinación de la bancada del partido.

Durante su gestión, impulsó leyes orientadas a la protección de los derechos de las mujeres, entre ellas la Ley Olimpia, que sanciona la violencia digital y protege la intimidad de las víctimas. Además, entre 2021 y 2023, ocupó el cargo de directora general de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo, bajo la administración de Mauricio Tabe, hasta su renuncia en marzo de 2023.

El compromiso de Alessandra Rojo de la Vega con la equidad de género y la infancia se refleja en su participación en múltiples iniciativas y organizaciones.

Ha sido fundadora y presidenta de EFECTO + MEDIA, empresa dedicada a la asesoría en comunicación digital, y coordinadora en campañas presidenciales vinculadas al activismo social.