Tres sujetos relacionados con el CJNG son vinculados a proceso en Nayarit

Se les relaciona con delitos como narcomenudeo, lavado de dinero y portación de armas exclusivas del ejercito

Guardar
Vinculan a proceso a presuntos
Vinculan a proceso a presuntos integrantes del CJNG. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Autoridades de Nayarit informaron la vinculación a proceso de tres personas identificadas como presuntos operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras su detención en un operativo realizado en el municipio de Compostela.

Los acusados identificados como Tomás N, Gabriela N y José María N fueron aprehendidos luego de haber sido señalados por delitos relacionados con la posesión de armas de fuego exclusivas y actividades presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit reportó que la detención se originó a partir de labores de inteligencia y patrullajes en zonas identificadas como prioritarias por la presencia de células delictivas.

Los imputados fueron capturados en un inmueble del municipio de Compostela, en el que se hallaron armas largas, equipo táctico y diversos cargadores, lo cual derivó en su puesta a disposición ante el Ministerio Público federal.

Durante la audiencia inicial, la Fiscalía General de la República presentó pruebas que establecen la presunta relación de los detenidos con el CJNG, uno de los grupos de la delincuencia organizada con operaciones en la región.

El juez de control determinó la vinculación a proceso de los tres sujetos, identificados únicamente con sus iniciales, por los delitos de portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Presencia del Cartel Jalisco ha
Presencia del Cartel Jalisco ha aumentado considetablemente durante los últimos años REUTERS/Oscar Martinez

La autoridad judicial impuso la medida de prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

El operativo que precedió la detención forma parte de una estrategia conjunta implementada por autoridades federales y estatales para contener la expansión del CJNG en el occidente del país.

Organizaciones delictivas crecen de forma acelerada en el país

En los últimos meses, diversas corporaciones han incrementado la presencia en los municipios señalados como zonas de riesgo, en respuesta a la competencia entre grupos criminales por el control de rutas de trasiego de droga y extorsión.

Informes oficiales indican que el CJNG mantiene una estructura operativa activa en varios municipios de Nayarit, entre ellos Compostela, Bahía de Banderas y Tepic.

Las autoridades han identificado que, mediante el reclutamiento de nuevos operadores y la instalación de puntos de vigilancia, el grupo busca ampliar su control territorial y las actividades ilícitas asociadas a la distribución de drogas, extorsión y cobro de piso.

Fiscalía General de la República
Fiscalía General de la República comienza estrategias para intentar erradicar al grupo delictivo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Secretaría de Seguridad detalló que se dará seguimiento a los procesos legales contra los detenidos, quienes permanecen internos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Tepic.

Hasta el momento, la Fiscalía mantiene abiertas varias carpetas de investigación relacionadas con el CJNG y otras organizaciones delictivas en la región.

Las autoridades señalaron que continuarán los patrullajes, cateos y aseguramientos en áreas identificadas como puntos clave para la logística y operación de estas células criminales.