¿Por qué puedes pagar hasta 40 pesos por una lechuga? Esta es la razón

En diversos mercados de la capital del país la lechuga ha registrado una alza considerable de precio

Guardar
Lechuga presenta un alza de
Lechuga presenta un alza de precio a causa de las lluvias (Imagen Ilustrativa Infobae)

El precio de la lechuga ha alcanzado hasta los 40 pesos por pieza en distintas regiones del país, un incremento que no solo se atribuye a la imposición de aranceles del 30% que Estados Unidos aplicará a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.

De acuerdo con Abdón Zúñiga Gómez, presidente de la Asociación Civil de Mercados de Pachuca, el alza responde sobre todo a factores climáticos que han impactado la producción en zonas agrícolas clave.

Durante las últimas semanas, las lluvias intensas han afectado significativamente a estados como Zacatecas, Guanajuato y Puebla, principales productores de lechuga a nivel nacional. El exceso de humedad derivado de estas precipitaciones inunda los campos, acelera la descomposición de los cultivos y reduce la cantidad de producto que puede cosecharse y trasladarse en buenas condiciones a los mercados.

Esto provoca una menor oferta y en consecuencia, incrementos en los precios para los consumidores finales.

Climas extremos impactan en los precios de alimentos

Precio de verduras se han
Precio de verduras se han elevado por el mal clima

A diferencia de 2024, cuando la sequía fue el principal motivo detrás del alza en los precios de hortalizas, este año el escenario se invierte: las intensas lluvias provoca un deterioro acelerado de los cultivos y afecta la calidad de producción. Además, la cadena de suministro enfrenta complicaciones logísticas, ya que las condiciones irregulares del clima dificultan la recolección y distribución de productos frescos, limitando el abasto en los puntos de venta.

Además de la lechuga, otros alimentos como cilantro, jitomate, piña, col, zanahoria y calabaza también han registrado incrementos importantes. Comerciantes y especialistas coinciden en que la alternancia de climas extremos, entre sequía y lluvias intensas, repercute de manera directa en la producción agrícola nacional.

De persistir las condiciones adversas, se prevé que los precios elevados continúen durante las próximas semanas, impactando por más tiempo los bolsillos mexicanos al momento de comprar su despensa.