
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la agencia Japan Credit Rating (JCR) reafirmó la calificación de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México.
Detalló que JCR ha decidido reafirmar la calificación de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en “A-” con perspectiva estable, situando al país cuatro escalones por encima del umbral mínimo de grado de inversión.
De esta forma, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana, destacó Hacienda.
Además, la perspectiva estable confirma la expectativa de que no habrá cambios en la calificación en el corto plazo.
Con el anuncio de JCR, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana, lo que le permite conservar el acceso a los mercados financieros en condiciones favorables.

La agencia subraya que la economía mexicana se apoya en una base industrial robusta, orientada principalmente a las exportaciones y respaldada por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Además, la política macroeconómica del país se caracteriza por su flexibilidad y credibilidad, factores que han permitido preservar la estabilidad en un entorno global desafiante.
La resiliencia de México frente a choques externos ha sido otro de los puntos destacados por JCR. La agencia señala que el país ha logrado mantener la inflación bajo control y cuenta con un sistema bancario sólido, bien capitalizado y con bajos niveles de morosidad.
Estas condiciones han contribuido a que la economía mexicana resista presiones externas y mantenga la confianza de los mercados.
En cuanto a las perspectivas de crecimiento, JCR considera que la economía de México se beneficiará de la demanda interna y del impulso generado por el Plan México, una estrategia de industrialización y relocalización que está atrayendo nuevas inversiones en sectores clave.
La agencia anticipa que una tendencia descendente en las tasas de interés favorecerá un entorno propicio para la expansión económica.
En el ámbito fiscal, JCR prevé que el Gobierno de México continuará comprometido con la disciplina y la consolidación fiscal, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector energético y de la moderación cíclica de la economía.
La agencia resalta que la deuda pública del país permanece en niveles bajos en comparación con otras economías emergentes, lo que constituye una fortaleza adicional.
En cuanto a las reservas internacionales de México, estas superan los 242.000 millones de dólares, mientras que la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional asciende a 36.000 millones de dólares.
Estos datos, destacados por la agencia Japan Credit Rating (JCR), ilustran la solidez de la posición financiera externa del país y refuerzan la confianza de los inversionistas internacionales.