
Especialistas del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla llevaron a cabo una donación multiorgánica derivada de la decisión de la familia de un joven de 18 años que falleció tras un traumatismo craneoencefálico.
La doctora María Alejandra Domínguez Cocco, coordinadora de Donación de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), informó que se brindó acompañamiento a la familia durante todo el proceso. Según sus declaraciones, pese a la situación de profundo dolor, la familia contribuyó a que otros pacientes tuvieran una oportunidad de vida a través de la donación.
El proceso de procuración multiorgánica contó con la colaboración de la Coordinación Nacional de Donación del IMSS y del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). Domínguez Cocco precisó que se obtuvieron seis órganos vitales: corazón, hígado, dos pulmones y dos riñones, que posteriormente fueron trasplantados en hospitales de alta especialidad en diferentes regiones de México.
El corazón se trasladó por vía aérea y se trasplantó en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza en la Ciudad de México. El hígado fue destinado a la UMAE del CMN de Occidente en Guadalajara, donde se utilizó para una urgencia nacional hepática. Los pulmones fueron enviados al Hospital Christus Muguerza en Monterrey y trasplantados con éxito. Los riñones beneficiaron a pacientes pediátricos del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, también en la Ciudad de México.

La iniciativa del IMSS destaca la importancia de la donación, señalando que este acto permite transformar el dolor en esperanza para otros. El instituto exhorta a la población a informarse y dejar constancia en vida sobre el deseo de ser donador, lo que facilita el cumplimiento de esta voluntad por parte de los familiares.
Las personas interesadas pueden registrarse como donadores voluntarios de órganos y tejidos en línea a través del sitio oficial del IMSS (http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos) o consultar la página de Cenatra (https://www.gob.mx/cenatra), donde se ofrece orientación y los pasos requeridos para formalizar la voluntad de donar.