
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la sentencia de 43 años de prisión impuesta a Paul Audirac Guzmán, tras acreditarse su responsabilidad en el delito de feminicidio cometido en agravio de su pareja sentimental.
El delito fue cometido el 14 de julio de 2024, en un inmueble ubicado en la colonia Bosque Esmeralda, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, el sentenciado habría agredido físicamente a la víctima y posteriormente la estranguló, esto luego de sostener una discusión con ella en el interior de la vivienda.
Durante el desarrollo de la investigación, el implicado intentó desviar las líneas de investigación relativas a los hechos. No obstante, las pruebas periciales practicadas y las indagatorias realizadas por personal de la FGJEM permitieron confirmar que se trataba de un feminicidio, solicitaron a la autoridad judicial la emisión de una orden de aprehensión en contra de Paul Audirac Guzmán.
En las acciones para concretar la captura del acusado, la fiscalía contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC). Una vez detenidos, fue presentado ante la autoridad correspondiente e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial.

Tras el proceso legal correspondiente, el juzgado encargado dictó la sentencia condenatoria y, además de la privación de la libertad, impuso el pago de multas, así como la suspensión de los derechos civiles y políticos del sentenciado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reiteró el compromiso de combatir la impunidad en delitos vinculados a la violencia de género y recordó a la ciudadanía que dispone de mecanismos de denuncia para reportar cualquier hecho delictivo: puso a disposición el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770.
También, agrega la aplicación FGJEdomex, disponible de forma gratuita en dispositivos móviles. Estas herramientas están diseñadas para que la población denuncie situaciones de delitos, en particular los relacionados con la violencia hacia las mujeres, y reciban la atención adecuada por parte de las autoridades correspondientes.
La acción conjunta entre la Fiscalía Edoméx y la SSPC busca fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de feminicidio. La sentencia contra Paul Audirac Guzmán representa, según la autoridad, es un paso significativo en la lucha para erradicar la violencia de género y ofrecer respuestas institucionales a los familiares de las víctimas.


