
Quizá no lo sabias pero el tejocote, originario de América Central y México, donde se ha cultivado y consumido durante siglos, es un fruto que aporta importantes nutrientes que es puede ser difícil encontrar en este grupo alimenticio.
Tal es el caso del hierro y el calcio, minerales que no suelen encontrarse en todas las frutas y que pueden ayudan a combatir anemias y problemas en los huesos.
Su nombre proviene del náhuatl tetl (piedra) y xocotl (fruta ácida), en referencia a su dureza y sabor ligeramente ácido y se trata de un fruto pequeño, de forma redondeada, con un diámetro de aproximadamente 1 a 3 centímetros.
El tejocote es tradicionalmente utilizado en la gastronomía mexicana, especialmente en bebidas como el ponche navideño, dulces típicos y conservas.
En cuanto a su valor nutricional, es una buena fuente de vitamina C, compuestos antioxidantes, fibra y otros micronutrientes esenciales, además de los minerales antes mencionados.
Es gracias a estos nutrientes que se les atribuyen propiedades medicinales y hoy te contamos cuáles son sus beneficios particulares para prevenir la anemia y mantener la salud de los huesos.

Cuáles son los beneficios del tejocote para combatir la anemia y mejorar la salud de los huesos
Como mencionamos el tejocote (Crataegus spp.), un fruto originario de América Central, es conocido por su valor nutricional y potenciales beneficios para la salud. En el contexto de la anemia y la salud ósea, sus propiedades incluyen:
1. Combate de la anemia:
- Fuente de hierro: A pesar de ser una fruta y de que este grupo nutricional no suele ser una gran fuente de este mineral, el tejocote sí aporta algunas cantidades de hierro que pueden favorecer la producción de hemoglobina en los glóbulos rojos. Esto contribuye al transporte adecuado de oxígeno en el cuerpo.
- Vitamina C: También es rico en vitamina C, un antioxidante que mejora la absorción del hierro de origen vegetal, fortaleciendo su efecto en la prevención de la anemia.
- Compuestos antioxidantes: Sus flavonoides y otros antioxidantes combaten el estrés oxidativo, que puede ser un factor que agrave los síntomas de la anemia.
2. Salud de los huesos:
- Calcio y magnesio: Este fruto ofrece minerales como calcio y magnesio, ambos fundamentales para el mantenimiento de la densidad ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
- Vitamina C: También juega un papel indirecto en la formación de colágeno, una proteína esencial para la estructura ósea.

Como ocurre con otros alimentos, el tejocote no es una cura en sí mismo, pero puede ser un complemento nutritivo en una dieta balanceada.
Para maximizar sus beneficios para la anemia y la salud ósea, se recomienda combinarlo con otros alimentos ricos en hierro, calcio y vitamina D, y siempre consultar con un especialista en caso de deficiencias específicas.


