Claudia Sheinbaum recuerda a AMLO a 7 años de su triunfo en las elecciones presidenciales

La presidenta de México recordó al exmandatario en la fecha catalogada como el “Día de la revolución de las conciencias”

Guardar
Andrés Manuel López Obrador llegó
Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia tras haber sido candidato en tres elecciones (Presidencia de Mexico/Handout via REUTERS)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó el triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones de 2018. A través de un video, la mandataria recordó la jornada electoral del 1 de julio de hace siete años, fecha que, por el triunfo del fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue catalogado como el “Día de la revolución de las conciencias”.

En una publicación realizada em su cuenta verificada de la plataforma X, antes conocida como Twitter, la mandataria mexicana publicó un video realizado con escenas del mandato de López Obrador. No obstante, destacó el audio de los discursos que tanto ella como el expresidente pronunciaron en el cierre de campaña de AMLO en el Estadio Azteca.

"Este 1.° de julio celebramos orgullosamente el día de la revolución de las conciencias. ¡Que viva la Cuarta Transformación!“, escribió la presidenta en su perfil identificado con el nombre de @Claudiashein.

Este 1.° de julio celebramos orgullosamente el día de la revolución de las conciencias. ¡Que viva la Cuarta Transformación!

“Este primero de julio vamos a hacer historia. Estamos orgullosos de caminar junto a un liderazgo incansable que representa hoy el anhelo del pueblo de México. Ya podemos afirmar es el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Han sido muchos años de lucha, pero hoy el pueblo de México ha dicho que es el tiempo del cambio verdadero”, pronunció en el video Sheinbaum quien, entonces, era candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

AMLO llegó a la presidencia tras tres candidaturas consecutivas

La noche del 1 de julio de 2018, el entonces presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, anunció que el programa de resultados electorales preliminares (PREP) indicó una ventaja clara e irreversible en favor del candidato de la coalición “Juntos haremos historia”.

El triunfo de Sheinbaum significó
El triunfo de Sheinbaum significó la permanencia de Morena por segunda ocasión consecutiva (Cuartoscuro)

Después de dos elecciones respaldado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y en las cuales denunció supuestas operaciones de fraude, López Obrador consolidó su triunfo en 2018 con una amplia ventaja sobre Ricardo Anaya, abanderado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; así como José Antonio Meade, del PRI, PVEM y Nueva Alianza; y Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente.

Fue el 1 de diciembre del mismo año cuando Enrique Peña Nieto formalizó la transición del poder hacia el candidato emanado de un partido con poco más de cuatro años de vida hasta ese momento. Ese día inició el sexenio más corto en la historia, aunque con suficiente presencia en la opinión pública nacional e internacional. A pesar de las polémicas y críticas, pero respaldado por sus aciertos, López Obrador aseguró, en 2024, un segundo sexenio consecutivo para Morena de la mano de Claudia Sheinbaum.