La Lotería Nacional y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizarán el Sorteo Mayor No. 3977 el próximo 1 de julio, con un premio mayor de 21 millones de pesos y una bolsa total de 66 millones, para honrar la labor de los productores de chile. Como parte de la conmemoración, se presentó el billete “Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos”, para destacar la importancia cultural y económica de este alimento.
En el evento realizado en la explanada Mujeres Rurales, el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, señaló que el chile es estratégico para la soberanía alimentaria de México, con una producción anual de 3.1 millones de toneladas, de las cuales 1.18 millones se exportan a países como Estados Unidos, Canadá e Israel. Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí concentran el 47% de la producción nacional.
Remarcó que el concepto de soberanía alimentaria se refiere a “contar con todas las condiciones y capacidades para garantizar, todos los días y con el trabajo de agricultores, ganaderas, ganaderos, pescadoras y pescadores, la alimentación de los hogares de nuestro país”, comentó además que México “no debe depender de importaciones agropecuarias, por lo que los esfuerzos se han centrado en promover el Programa Nacional de Tecnificación de Riego —para modernizar y hacer más eficiente el riego agrícola—, el acompañamiento técnico —a través de las Escuelas de Campo—, y la comercialización con crédito y seguro agropecuario”.
El programa “Cosechando Soberanía” busca fortalecer la producción agropecuaria mediante tecnificación del riego, acompañamiento técnico y comercialización, reduciendo la dependencia de importaciones.
Por su parte, la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que con este billete conmemorativo se busca resaltar el papel de los productores y preservar las especies de chile, esenciales en la gastronomía y presente en 90 por ciento de los platillos mexicanos y con importantes beneficios para la salud.
La directora general de Producción Agrícola de la Sader, Mirna Yadira Aragón Sánchez, reconoció que cada chile mexicano es símbolo de historia, cultura e identidad, recordó que México es “orgullosamente el centro de origen de este importante producto”.
Los funcionarios remarcaron que el país produce 3.12 millones de toneladas de chile, de las cuales 1.18 millones se exportan a países como Estados Unidos, Canadá, Israel y España y que 47 por ciento de su producción se concentra en tres estados: Chihuahua (22%), Zacatecas (14%) y San Luis Potosí (11%).
El chile, además de ser esencial en la gastronomía mexicana, destaca por sus beneficios nutricionales. Es fuente de vitaminas B6, E y K, minerales como calcio, hierro y magnesio, y posee propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias. También contribuye al tratamiento de enfermedades como cáncer, diabetes tipo II y obesidad.
La Lotería Nacional emitió el billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3977 el cual se realizará el próximo 1 de julio, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos.