Este es el Pueblo Mágico más bonito de Oaxaca, según la IA

Ese estado cuenta actualmente con seis lugares con esa denominación

Guardar
Hay muchas localidades de la
Hay muchas localidades de la república dentro del programa de Pueblos Mágicos. Foto: Instagram/@pueblosmagicosdemexico/@roymendezmx/@dav1dambriz

Según una evaluación basada en opiniones de viajeros, sitios especializados en turismo y fuentes disponibles en línea y procesados por la IA de ChatGPT, Mazunte destaca como el Pueblo Mágico más atractivo del estado de Oaxaca.

A Mazunte le siguen Capulálpam de Méndez y San Pablo Villa de Mitla, dos localidades de Oaxaca que combinan tradición, paisaje y accesibilidad. Esta selección toma en cuenta criterios como oferta turística, belleza natural, costo accesible y ambiente familiar.

Ubicado en la costa del Pacífico, dentro del municipio de Santa María Tonameca, Mazunte se posiciona como el mejor Pueblo Mágico de Oaxaca, según la IA. Su principal atractivo radica en la combinación de playas apacibles, actividades de ecoturismo y un ambiente relajado ideal para familias.

Mazunte se distingue por sus
Mazunte se distingue por sus playas. (Foto: Sectur)

La presencia del Centro Mexicano de la Tortuga —espacio dedicado a la conservación de varias especies de estos reptiles marinos— ofrece una experiencia educativa y recreativa para visitantes de todas las edades. Además, caminatas como la que lleva a Punta Cometa permiten disfrutar de vistas panorámicas del océano y atardeceres destacados por diversos portales turísticos como una de las postales más bellas del país.

La infraestructura turística de Mazunte está pensada para viajeros con distintos presupuestos. Hay hospedaje económico, comida accesible, festivales culturales como el Festival Internacional de Jazz de ese pueblo, y una comunidad comprometida con el turismo sostenible.

En segundo lugar se encuentra Capulálpam de Méndez, localizado en la Sierra Norte de Oaxaca. Su entorno montañoso, dominado por bosques de pino y encino, ofrece una experiencia distinta a la playa: caminatas por senderos naturales, visitas a centros de medicina tradicional indígena y conciertos de marimba forman parte de su propuesta turística.

Capulálpam de Méndez es un
Capulálpam de Méndez es un lugar apropiado para quienes buscan conocer bosques. AP Images

Capulálpam de Méndez, que también ha sido reconocida por su limpieza y organización comunitaria, es ideal para quienes buscan tranquilidad y un acercamiento respetuoso con la naturaleza.

El ambiente en Capulálpam favorece el turismo familiar, con alojamiento en cabañas de bajo costo y espacios dedicados al bienestar físico y espiritual, como el temazcal. Además, sus calles empedradas, la iglesia colonial de San Mateo y los miradores naturales refuerzan su atractivo para visitantes que valoran tanto la cultura como el paisaje.

San Pablo Villa de Mitla, mejor conocido simplemente como Mitla, ocupa el tercer lugar en esta selección. Su relevancia histórica y cultural es notable: alberga un complejo arqueológico del México prehispánico. A ello se suma una comunidad artesanal activa que trabaja textiles y mezcal.

La cercanía con la ciudad de Oaxaca permite acceder al pueblo sin largos desplazamientos, lo que facilita visitas familiares o de corta duración. Aunque el turismo arqueológico puede tener un costo mayor en comparación con destinos naturales, Mitla mantiene una oferta razonable para visitantes nacionales, y combina bien historia, gastronomía y tradición.