
La Ciudad de México se alista para uno de los eventos más emblemáticos y coloridos del año: la 47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, la cual tendrá lugar este sábado 28 de junio de 2025. Desde las primeras horas de la mañana, se espera de personas comenzarán a concentrarse en el Ángel de la Independencia, punto de partida de una movilización que recorrerá las arterias más importantes del Centro Histórico de la CDMX hasta llegar a la Plaza de la Constitución del Zócalo capitalino.
Para resguardar la seguridad de los asistentes y garantizar la movilidad urbana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC-CDMX) informó que se desplegará un dispositivo integral con personal a pie, patrullas, equipos médicos y vigilancia aérea. El operativo no sólo busca proteger a quienes participen en la marcha, sino también mantener el orden y prevenir cualquier situación de riesgo durante la jornada.

Este será el dispositivo de seguridad para resguardar el Pride CDMX 2025
- 260 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito estarán presentes en toda la ruta.
- Se dispondrán de 21 patrullas, 10 motocicletas y 5 grúas para controlar el tráfico.
- 28 paramédicos del Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), junto con dos ambulancias y dos moto-ambulancias, los cuales estarán distribuidos a lo largo del trayecto para atender emergencias médicas.
- Un helicóptero del grupo aéreo Cóndores de la SSC-CDMX vigilará desde el cielo, ofreciendo supervisión permanente.
Los servicios de seguridad buscan atender tanto a participantes como a terceros con un enfoque preventivo y de rápida respuesta ante cualquier eventualidad.

Detalles y ruta de la marcha para el mes del orgullo LGBT+
La concentración se iniciará desde las 8:00 hrs alrededor del Ángel de la Independencia, con la movilización programada para arrancar a las 10:00 horas. La ruta oficial consiste en:
- Ángel de la Independencia (punto de inicio).
- Av. Paseo de la Reforma.
- Av. Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Av. 5 de Mayo (tramo final).
- Plaza de la Constitución (Zócalo), sitio del evento culminante.
Los cuerpos policiales acompañarán la marcha en caravana, habilitando pasos seguros para peatones y vigilando que no se altere el orden público.
¿Cuáles son las alternativas para el sábado 28 de junio de 2025?
La SSC recomienda a quienes no participen en la marcha evitar los tramos afectados y usar las siguientes rutas alternas:
- Oriente: Eje 1 Norte, Av. Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier.
- Sur: Circuito Interior y Eje 1 Oriente.
- Poniente: Av. José María Izazaga y Chapultepec.
- Norte: Circuito Interior.
Estas vías ayudarán a reducir congestionamientos y facilitarán la circulación vehicular durante el evento.

Recomendaciones para asistentes a la marcha LGBT+ en CDMX número 47
Para quienes asistirán a la marcha, la dependencia igualmente sugiere:
- Llevar ropa cómoda y calzado adecuado; si usas tacones, lleva un calzado adicional.
- Mantenerse hidratado con contenedores reutilizables.
- Aplicar protector solar y, dado el clima, considerar una sombrilla o impermeable.
- Llevar bocadillos o alimentos ligeros.
- No acudir con mascotas por la gran afluencia de personas y las condiciones climáticas.
- Cuidar objetos personales como cartera y celular.
- Evitar el consumo de alcohol u otras sustancias durante el trayecto.
