
La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez, implementada por el Gobierno de México para combatir la deserción escolar en el nivel secundaria, llega hoy viernes 27 de junio a su último día de pagos correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025.
De acuerdo con el calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, hoy reciben el depósito las y los estudiantes cuyo primer apellido comienza con las letras W, X, Y o Z. El monto se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.
¿Cuánto dinero se deposita?
El apoyo económico entregado mediante este programa es:
- Mil 900 pesos bimestrales por familia con al menos un estudiante de secundaria inscrito en una escuela pública.
- 700 pesos adicionales por cada estudiante extra registrado en el mismo núcleo familiar.
Esto significa que familias con más de un hijo inscrito pueden recibir hasta 5 mil 700 pesos, los cuales pueden utilizarse para compras o retirarse en cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

La dispersión del bimestre mayo-junio se llevó a cabo del 4 al 27 de junio, distribuyendo los depósitos de manera escalonada según la letra inicial del primer apellido del estudiante beneficiario.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
Se trata de un programa social federal que brinda apoyo económico a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas, con el objetivo de disminuir la deserción escolar, particularmente en zonas marginadas o rurales. Fue lanzado oficialmente en 2025 y forma parte de los Programas para el Bienestar.
¿Cuándo será la próxima convocatoria?
Aunque los pagos del actual ciclo escolar concluyen este mes, la Coordinación Nacional de Becas anunció que la nueva convocatoria se abrirá en septiembre de 2025, y tendrá como novedad la incorporación de estudiantes de primaria y preescolar, además de secundaria.
¿Cómo registrarse en septiembre?
El registro se realizará de forma gratuita y completamente en línea a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx
Documentación necesaria:
Del tutor o tutora:
- CURP
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (máx. 3 meses de antigüedad)
- Número celular y correo electrónico vigentes
Del estudiante:
- CURP
- Comprobante de inscripción en secundaria pública (ciclo 2024–2025)
Dudas o aclaraciones
Para mayor información, las madres, padres o tutores pueden comunicarse al número oficial de atención:
55 1162 0300 (Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h y sábados de 9:00 a 14:00 h, hora del centro de México)
Con la conclusión del pago de junio, el Gobierno de México reafirma su compromiso de apoyar la educación pública a través de programas sociales como la Beca Rita Cetina, que seguirá creciendo en cobertura en el próximo ciclo escolar.