Placas en Edomex 2025: así puedes pedir que te lleguen directo a tu domicilio

El servicio tiene un costo extra pero esta modalidad puede ser eficaz para reducir tiempos en el trámite

Guardar
Toma en cuenta la entrega
Toma en cuenta la entrega a domicilio de tus placas en el Estado de México. (Foto: Cuartoscuro)

En el Estado de México la vigencia de las placas es de 5 años a partir de la fecha de expedición. Este trámite ha ido evolucionando conforme a la digitalización que ha hecho la entidad con el fin de agilizarlo para la ciudadanía. El portal Servicios al Contribuyente del Estado de México permite gestionar en línea trámites relacionados con el reemplacamiento o la emisión de placas y la tarjeta de circulación.

El sistema ofrece la opción denominada “Entrega a domicilio” al finalizar el procedimiento, permitiendo seleccionar un domicilio particular, laboral o una oficina como destino para recibir los documentos. La funcionalidad se extiende también a personas jurídicas, aunque con ciertas restricciones aplicables en estos casos. El servicio de entrega a domicilio tiene un costo adicional fijo, que según la información oficial oscila los 360 pesos mexicanos más el impuesto al valor agregado (IVA).

Las placas se envían a través de paqueteros oficiales, con un tiempo máximo de entrega establecido en siete días hábiles. Los horarios regulares de entrega comprenden de las 9:00 a las 18:00 horas, aunque existe la posibilidad de autorizar horarios distintos de acuerdo con las necesidades del usuario.Una vez que confirmes esta modalidad de entrega de tus placas y el sistema ya te haya emitido el folio del trámite, no será posible cambiar el domicilio de entrega. También, deberás tomar en cuenta que el dinero del servicio de entrega a domicilio no será devuelto, “tal y como se establece en los términos y condiciones del mismo”.

¿Cuáles son los beneficios de la entrega de placas a domicilio?

Entre los beneficios que la ciudadanía puede obtener, se ven reflejados desde el inicio del trámite en línea, ya que se evitan filas y el tiempo perdido en las oficinas, muchas veces causados por el rechazo del trámite debido a la falta de algún documento.

La digitalización de documentos y el seguimiento es muy fácil, sin necesidad de salir de casa y desde tu dispositivo móvil. Además, de esta forma, la entidad espera que la ciudadanía pueda cumplir con mayor facilidad sus obligaciones fiscales.

La entrega de placas tarda
La entrega de placas tarda 7 días hábiles para ser entregadas en el Estado de México. (Captura de pantalla)

Pasos a seguir para solicitar esta modalidad de entrega

La persona que realice el trámite de reemplacamiento en línea deberá tomar en cuenta que puede designar a un tercero para recibir las placas. Además, estas pueden enviarse a un domicilio distinto al de la vivienda habitual.

  1. Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente y seleccionar el trámite correspondiente.
  2. Durante el trámite, deberá elegirse la opción “entrega a domicilio”.
  3. Digitalizar los documentos en el formato correspondiente que solicite el portal.
  4. Realizar el pago correspondiente.
  5. Vía mensaje SMS podrás conocer los datos y detalles de entrega.
  6. En un plazo no mayor a 7 días hábiles podrás recibir tus placas y tarjeta de circulación en el domicilio registrado.

¿Qué pasa si no se encuentra nadie en el domicilio el día de la entrega?

Deberás tener en cuenta que para recibir tus placas necesitarás identificarte, entregar las placas limpias, verificar que los documentos entregados sean correctos, firmar el comprobante de entrega, permitir la toma de fotografía que compruebe la entrega de las placas, así como descargar tu constancia del trámite, ya que puede ser requerida.

El personal realizará hasta dos visitas para intentar entregar las placas. Si esto no es posible, el ciudadano deberá esperar de 3 a 5 días hábiles para poder agendar una cita en un Centro de Servicios Fiscales o en un Módulo Integral de Recaudación y, de esta forma, recoger sus placas y tarjeta vehicular.