
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, habló sobre las reglas internas de su partido de cara a las elecciones del 2027. En específico, se refirió a las normas en contra del nepotismo electoral y se refirió al caso de Saúl Monreal, quien ha mostrado interés en competir por el cargo de gobernador de Zacatecas ocupado actualmente por su hermano David.
En conferencia de prensa, la extitular de la Secretaría de Gobernación (Segob) con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue cuestionada sobre las declaraciones del senador Saúl Monreal, quien abrió la posibilidad de contender por la gubernatura de Zacatecas incluso si no lo hace con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Yo estoy cierta de que en el caso de Saúl y otros compañeros tienen claridad y una carrera política que no termina en la elección del 2027. Al contrario, Saúl y otros compañeros seguirán haciendo política en beneficio de sus estados y sus pueblos. No se les acaba el mundo por que no puedan ir en el 2027″, dijo.

Al respecto, enfatizó que el planteamiento en contra del nepotismo electoral impide que una persona pueda postularse a un cargo de elección si un familiar es quien desempeña el cargo en disputa. De esa forma, dijo, no se podrá utilizar el aparato del gobierno para impulsar una candidatura.
Por otro lado, recordó que la reforma que afectaría el interés inmediato de Saúl Monreal fue impulsada por una “exigencia ciudadana”. Al respecto, Alcalde Luján aseguró que “a la gente no le gusta que se hereden los cargos a familiares”.
Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsó una reforma constitucional contra el nepotismo electoral, misma que fue aprobada. Debido a que legisladores acordaron su aplicación hasta el 2030, en Morena tomaron la decisión de aplicarla desde las elecciones de 2027.

Saúl Monreal no claudica en su intención de gobernar Zacatecas
Los movimientos políticos de Saúl Monreal Ávila en Zacatecas podrían redibujar el panorama electoral del estado. Aunque su partido, Morena, podría cerrarle las puertas para competir debido a reglas internas vinculadas al nepotismo, el político no descarta explorar nuevas alternativas, incluso fuera de las estructuras tradicionales. Entre sus opciones, analiza una posible alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) o emprender un camino independiente.
En sus propias palabras, Monreal Ávila justificó su posición frente a los obstáculos legales que le plantea Morena. “El único partido donde aplica la prohibición de nepotismo es Morena. En cualquier otra fuerza política o mediante una candidatura independiente, tengo posibilidades. La reforma entra en vigor hasta el 2030, y yo mismo la aprobé”, aseguró. La ley en cuestión impide que familiares directos de actuales mandatarios locales accedan a ciertas candidaturas, lo que lo coloca en desventaja por su parentesco con David Monreal, actual gobernador de Zacatecas.