
El 29 de febrero de 2012, el icónico comediante y guionista mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, recibió un homenaje inolvidable en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Bajo el nombre “América celebra a Chespirito”, el evento reunió a destacadas personalidades del medio artístico para rendir tributo a su contribución a la cultura popular latinoamericana a través de personajes emblemáticos como “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”.
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la participación del reconocido cantautor Juan Gabriel. Ataviado con un traje rojo y amarillo que hacía alusión al atuendo del “Chapulín Colorado”, el “Divo de Juárez” subió al escenario para interpretar una canción especialmente compuesta especialmente para Gómez Bolaños, titulada “Señor Corazón”.
Ante la ovación del público y la visible emoción del homenajeado, Juan Gabriel dedicó unas palabras antes de iniciar su presentación: “Voy a decir cosas que todo el mundo ya sabe, pero ahora las voy a decir cantando”, expresó.

En primera fila, Roberto Gómez Bolaños, acompañado por Jacobo Zabludovsky y Xavier López “Chabelo”. La letra de la canción celebraba la trayectoria y legado del comediante, quien durante más de cuatro décadas conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo.
Juan Gabriel imprimió pasión en su interpretación y al borde de las lágrimas se acercó para abrazar a Chespirito, además de entregarle la hoja donde había escrito su tema.
El homenaje, fue transmitido en vivo y se realizó con apoyo de Televisa, contó con la presencia de otras figuras del espectáculo, como Thalía, Armando Manzanero, Diego Verdaguer, Gian Marco, Ha-Ash, OV7, Pandora, Mijares y más. Quienes ofrecieron sus propias palabras y actos en reconocimiento a Gómez Bolaños. Además de presentaciones musicales, el evento incluyó una serie de imágenes y videos que recorrieron momentos importantes en la carrera del comediante.
Este fue el último tributo que tuvo el actor en vida, incluso fue considerado como una despedida simbólica al hombre que dedicó su carrera a divertir a millones de personas, dejando un legado que perdura en la historia de la cultura popular hispanoamericana.
Dos años después de esta celebración, el 28 de noviembre de 2014, Roberto Gómez Bolaños falleció a los 85 años en su residencia en Cancún, Quintana Roo, donde había vivido desde 2009 junto a su esposa, la actriz Florinda Meza. La causa de su deceso se relacionó con complicaciones respiratorias y problemas de salud derivados de su avanzada edad.