Cuál será el salario de Juan Antonio Ferrer, extitular del Insabi ratificado como embajador de México ante la UNESCO

El exfuncionario de la entidad creada y extinta durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue ratificado en el encargo por la Comisión Permanente

Guardar
Juan Antonio Ferrer Aguilar es
Juan Antonio Ferrer Aguilar es administrador público de profesión (FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)

Juan Antonio Ferrer Aguilar fue ratificado como el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). El personaje que llegó a desempeñarse como director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) rindió protesta ante la Comisión Permanente y desempeñará el cargo cuya sede se encuentra en París Francia.

Con 24 votos a favor de legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como 8 en contra de opositores, Juan Antonio Ferrer fue ratificado de acuerdo con el nombramiento realizado y turnado al Congreso de la Unión por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el 27 de marzo de este 2025.

Con ello, el exdirector del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) señalado por presuntas acciones de desviación de recursos y desabasto en instalaciones hospitalarias, pasará a formar parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM). Con ello, también asegurará un salario por el tiempo que dure en el encargo dentro del continente europeo.

Ferrer fue designado por López
Ferrer fue designado por López Obrador para dirigir el Insabi

Cuál será el salario de Juan Antonio Ferrer, extitular del Insabi ratificado como embajador de México ante la UNESCO

A pesar de la protesta de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de su ratificación, Juan Antonio Ferrer Aguilar se desempeñará como embajador de México ante la UNESCO. Con ello gozará de una significativa cifra salarial.

De acuerdo con información difundida en el portal de transparencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y tomando en cuenta el artículo 9 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano (LSEM), la persona titular del puesto de embajador ante la UNESCO obtiene un salario mensual de EUR 9 mil 810 con 89 centavos, es decir MXN 216 mil 769 con 16 centavos, según el tipo de cambio vigente.

El dato publicado en la plataforma de transparencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está actualizado al 4 de agosto de 2022. En ese sentido, tomando en cuenta factores como la inflación, es posible que la cantidad real que recibirá Ferrer Aguilar sea diferente para el año 2025.

Juan Antonio Ferrer fue ratificado como embajador de México ante la UNESCO y Lilly Téllez protestó contra la decisión. (YouTube/Senado de México)

¿Quién es Juan Antonio Ferrer?

El proyecto que buscaba transformar el sistema de salud pública en México, el Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), se enfrentó a fuertes cuestionamientos durante la gestión de Juan Antonio Ferrer Aguilar. A pesar de los objetivos iniciales de garantizar atención médica gratuita y accesible a toda la población, el organismo terminó envuelto en críticas que apuntaban al desabasto de medicamentos, la falta de equipo médico adecuado y una notable desconexión con las autoridades estatales. Finalmente, su existencia llegó a su fin, dando paso al surgimiento del IMSS-Bienestar.

Antes de estar al frente de este ambicioso programa sanitario, Ferrer Aguilar acumuló experiencia en puestos de responsabilidad en Chiapas, Campeche y su estado natal, Tabasco. Su formación académica lo ubica como licenciado en Administración de Empresas, título obtenido en el Instituto Tecnológico de Tabasco. Además, cursó estudios de maestría en la misma disciplina en la Universidad Olmeca y posteriormente en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Aunque su gestión en el Insabi será recordada como un capítulo de retos y tensiones, la apuesta inicial del presidente Andrés Manuel López Obrador fue confiar en Ferrer como el rostro del cambio en un sector estratégico para el país. La historia del Insabi, no obstante, terminó transformándose en la posibilidad de un nuevo modelo que ahora se inscribe bajo el reglamento y operación del IMSS-Bienestar.